Esta semana, según se informó desde el interior de La Moneda, comenzaría el despliegue del Ejército en la frontera de la macrozona norte luego que aseguraran que el Decreto con Fuerza de Ley que entrega directrices a militares sobre la ley de Infraestructura Crítica, ya se encuentra tramitado.
Lo anterior fue aplaudido desde el norte. En este sentido, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, indicó que “nos parece que es una muy buena noticia para el norte porque nosotros hemos estado pidiendo precisamente mayor presencia militar en las fronteras”.
La máxima autoridad de la región de Antofagasta entregó las expectativas sobre el trabajo de militares en la zona, asegurando que son necesarios para que “resguardemos las fronteras y vayamos impidiendo el paso irregular de mayores migrantes que están generando situaciones de temor en la ciudadanía, y que están generando a la larga, que haya un descontrol en los temas de seguridad”.
Pese a esto, el gobernador, quien también es el presidente de la Asociación de Gobernadores Regionales (AGORECHI), enfatizó que “nos parece que esta es una buena medida, pero esperamos que se vayan concretando otras iniciativas para el norte grande”.
“Los gobernadores del norte estamos esperando mayores inversiones, aumento en las dotaciones de las policías, y estamos esperando tener la capacidad como gobiernos regionales de incidir en temas preventivos en lo delictual. Por eso es que esperamos que esta primera iniciativa sea el inicio del trabajo en conjunto en donde podamos darle a las regiones del norte mayores certezas y seguridad respecto de la grave situación migratoria que estamos viviendo”, concluyó.
En el marco de la ley de infraestructura crítica, el Gobierno informó las siete medidas que deben cumplir los uniformados de las Fuerzas Armadas (FFAA), tras su despliegue en la Macrozona Norte. Estas siete medidas son:
1. Empleo disuasivo de vehículos militares, porte de armas y despliegue de fuerzas.
2. Identificarse como parte de las FFAA o de Orden y Seguridad Pública de Chile. Asimismo, negociación, demostración visual y advertencias verbales.
3. Empleo disuasivo de fumígenos, tales como granadas de humo, gas pimienta o lacrimógenos, sistemas de sonido, luz o agua.
4. Empleo disuasivo de armamentos no letales: bastones, dispositivos eléctricos, proyectiles de pintura, gas pimienta y lacrimógeno. Entre otros análogos.
5. Empleo de armamento antidisturbios, es decir, sin disparar a quemarropa ni apuntar directo al rostro, evitando disparar a la parte superior del torso.
6. Preparar arma de fuego con clara intención de usarla.
7. Disparos de advertencia sin apuntar a las personas.
Es decir, el uso de las armas de fuego son la última opción que deben tener contemplado los uniformados de las Fuerzas Armadas.
el jueves pasado a las 9:40
el miércoles pasado a las 8:58
ayer a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
ayer a las 9:42
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
ayer a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
ayer a las 9:02
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
el jueves pasado a las 9:40
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
el miércoles pasado a las 8:58
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
24/06/2025
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
24/06/2025
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
24/06/2025
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
24/06/2025
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.