El Banco Mundial anunció que, aunque se espera un crecimiento económico en América Latina en 2023, Chile será la excepción con una caída estimada del 0,4%.
El informe del BM proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) regional del 2%, un aumento de seis décimas en comparación con la estimación anterior del 1,4% realizada en junio, aunque sigue siendo inferior al crecimiento de otras regiones del mundo.
Esta mejora en las perspectivas se debe en parte al sólido crecimiento experimentado por las grandes economías del G7, como Estados Unidos. Aunque los precios de las materias primas han disminuido, el desempeño positivo del G7 ha tenido un impacto positivo en la región.
Para 2024, se espera que la región crezca un 2,3%, tres décimas más de lo previsto anteriormente, y un 2,6% en 2025. En cuanto a los países individuales, México se proyecta para crecer un 3,2%, Brasil un 2,6%, Perú un 0,8%, Colombia un 1,5%, mientras que Argentina enfrentará una caída del 2,5% y Chile del 0,4%.
El informe destaca que la inflación regional, excluyendo a Argentina y Venezuela, se encuentra en el 4,4%, en comparación con el 6,4% de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el 8,6% de Europa del Este.
El BM señala que estas perspectivas de crecimiento aún son bajas en relación con el potencial de la región y no se deben solo a las condiciones globales ni a los efectos colaterales de la pandemia, sino que reflejan problemas estructurales no abordados durante mucho tiempo.
Entre estos desafíos se encuentran problemas fiscales, altas tasas de interés y limitaciones en la atracción de inversión extranjera y en la productividad. La baja productividad se relaciona con la escasa adopción tecnológica y las deficiencias en los sistemas educativos en varios países de la región.
Fuente: Cooperativa
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.