Banco Mundial pronostica caída de un 0,4% de la Economía Chilena
BM anunció que Latinoamérica en general experimentará un crecimiento económico superior al esperado en 2023, pero destacó que sigue siendo bajo comparado a otras regiones.
El Banco Mundial anunció que, aunque se espera un crecimiento económico en América Latina en 2023, Chile será la excepción con una caída estimada del 0,4%.
El informe del BM proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) regional del 2%, un aumento de seis décimas en comparación con la estimación anterior del 1,4% realizada en junio, aunque sigue siendo inferior al crecimiento de otras regiones del mundo.
Esta mejora en las perspectivas se debe en parte al sólido crecimiento experimentado por las grandes economías del G7, como Estados Unidos. Aunque los precios de las materias primas han disminuido, el desempeño positivo del G7 ha tenido un impacto positivo en la región.
Para 2024, se espera que la región crezca un 2,3%, tres décimas más de lo previsto anteriormente, y un 2,6% en 2025. En cuanto a los países individuales, México se proyecta para crecer un 3,2%, Brasil un 2,6%, Perú un 0,8%, Colombia un 1,5%, mientras que Argentina enfrentará una caída del 2,5% y Chile del 0,4%.
El informe destaca que la inflación regional, excluyendo a Argentina y Venezuela, se encuentra en el 4,4%, en comparación con el 6,4% de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el 8,6% de Europa del Este.
El BM señala que estas perspectivas de crecimiento aún son bajas en relación con el potencial de la región y no se deben solo a las condiciones globales ni a los efectos colaterales de la pandemia, sino que reflejan problemas estructurales no abordados durante mucho tiempo.
Entre estos desafíos se encuentran problemas fiscales, altas tasas de interés y limitaciones en la atracción de inversión extranjera y en la productividad. La baja productividad se relaciona con la escasa adopción tecnológica y las deficiencias en los sistemas educativos en varios países de la región.
Fuente: Cooperativa
el miércoles pasado a las 19:07
ayer a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
ayer a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
el martes pasado a las 16:07
el lunes pasado a las 18:57
el lunes pasado a las 15:22
el miércoles pasado a las 17:05
el miércoles pasado a las 16:27
el miércoles pasado a las 14:59
el miércoles pasado a las 12:37
el martes pasado a las 19:49
el martes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 15:33
ayer a las 23:51
Las autoridades reiteraron su compromiso de seguir operando el COGRID hasta que todos los hogares recuperen el suministro de agua a lo largo de la capital regional.
ayer a las 19:12