el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
El 22 de septiembre se celebra el Día Mundial sin Automóvil a nivel mundial, jornada en la que se pretende concientizar acerca del uso excesivo de estos vehículos, los que principalmente generan contaminación ambiental y acústica. Esta conmemoración se realiza con el fin de crear reflexión en los transeúntes que utilizan automóviles a diario para transportarse, respecto a comenzar a ocupar otros medios para promover el bienestar personal y en comunidad.
Autoridades por parte del Gobierno Regional, la fundación CREO Antofagasta y la Delegación Presidencial, asistieron al espacio en el que se expuso varias opciones de movilización para las personas, como scooters, bicicletas y autos eléctricos. Entre todos aludiendo al cuidado del medioambiente con la movilidad sostenible haciendo ciudades más equilibradas, por su parte, la Delegada Presidencial Karen Behrens hizo énfasis a la promoción de la actividad física y la salud «es importante promover la salud de los niños, niñas y adultos mayores para evitar patologías graves».
«Bocinazos, levantamiento de polvo y accidentes por imprudencia», elementos mencionados por vecinos antofagastinos, quienes acudieron esta tarde a la convocatoria ubicada en calle Baquedano, entre calles José Santos Ossa y Juan José Latorre, las que se habilitaron para la instalación de stands informativos conformados por más de 15 instituciones públicas y privadas, con el fin de promover los distintos tipos de transporte amigables con el medioambiente y la salud de las personas.
Finalmente, un bus eléctrico efectuó cuatro recorridos gratuitos para que los asistentes vivieran la experiencia de la electromovilidad, estos contaban con aire acondicionado y asientos aptos para personas con discapacidad. Todo esto en el marco de las actividades de la Semana de la Movilidad Urbana Sostenible que finalizará con una gran cicletada el día viernes 30 de septiembre en conmemoración del Día Nacional sin Auto.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.