En Antofagasta se ha registrado una tasa de desempleo de 7,3% durante mayo- julio de este año, según lo expuesto por el informe de empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) durante el último año se ha evidenciado una baja de informe de 1,7 puntos porcentuales y continua aumentado en la región.
Ante este antecedente la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, comentó “tenemos en consideración la tasa de desempleo y nos encontramos trabajando con el Gobierno para generar nuevos empleos a través del IFE Laboral Apoya y Subsidio Protege Apoya”.
Según el informe revelo que asalariados formales 8,4% y por cuenta propia es de 10,2%, provocando un aumento de las personas empleadas, las áreas que influyeron en la personas ocupadas fueron la minería 17,7%, actividades de salud 30,4% y comercio 7,1%.
La encuesta dio a conocer que a nivel regional disminuyo en -15,5%, en otras palabras 4.700 personas en menos de 12 meses.
La ocupación informal fue de 23,0%, con una baja de 0,8 puntos porcentuales en un año y respecto a meses anteriores hubo una disminución de 0,7 puntos porcentuales. Este antecedente se encuentra por debajo de la media nacional que obtuvo un 26,6%.
La disminución de trabajos informales es de gran relevancia para la seremi del Trabajo, Camila Cortés, señalando “Como Gobierno continuamos trabajando para potenciar los empleos formales porque el empleo informal no permite acceder a la protección social y el derecho al pago de cotizaciones previsionales y de salud”.
Las personas que se encuentran con empleo en 4,6%, es otras palabras 15.430 personas adicionales. Durante el trimestre anterior respecto a la tasa de desempleo fue un leve incremento de 0,4 puntos porcentuales.
En el país
La cesantía en Chile en el trimestre móvil mayo-julio fue de 7,9%, lo que implica una baja de un punto porcentual respecto del mismo período de 2021, reveló el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).
La cifra se explica porque «el alza de la fuerza de trabajo (7,4%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (8,6%). Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron 4,8%, incididas únicamente por quienes se encontraban cesantes (-5,8%)».
Según el reporte, «la tasa de desocupación en las mujeres se situó en 8,2%, decreciendo 1,0 pp. en 12 meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 49,9% y 45,8%, avanzando 4,5 pp. y 4,6 pp., en cada caso. En los hombres, la tasa de desocupación fue de 7,7%, con un descenso de 1,0 pp., mientras que las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 70,1% y 64,7%, creciendo 2,7 pp. y 3,2 pp., respectivamente».
el martes pasado a las 9:22
el martes pasado a las 9:18
el lunes pasado a las 10:15
el martes pasado a las 9:18
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el martes pasado a las 9:18
Uno de los detenidos debía más de 20 millones de pesos. Los arrestos se efectuaron por orden del Juzgado de Familia y los individuos fueron entregados a Gendarmería de Chile.
el lunes pasado a las 10:15
Así lo reflejarían los resultados del Mapa Nutricional 2024 desarrollado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
el lunes pasado a las 10:04
La inversión busca mejorar la limpieza y el atractivo del borde costero, y complementa un proyecto mayor que postula a fondos regionales para adquirir más maquinaria.
17/04/2025
Casi una tonelada y media fue incautada en dos operativos realizados el mismo día. Se decomisaron marihuana, pasta base, clorhidrato de cocaína y ketamina.
16/04/2025
La recalificación del delito fue gestionada por el abogado Jorge Rivera, a solicitud del diputado Sebastián Videla.
16/04/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el plan busca enfrentar el abandono del área. Se trata de una intervención compleja que requiere coordinación con otros servicios.
16/04/2025
El Ejecutivo alega que el Primer Tribunal Ambiental excedió sus competencias al ordenar una nueva resolución del SEA, ya que dichas decisiones corresponden al Comité de Ministros.
16/04/2025
Esto, tras la detención de dos personas, además de la incautación de 145 kilos de marihuana en operativos realizados por Carabineros en Taltal y Sierra Gorda
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl