Víctima de abuso en masa por cadetes de Cobreloa rompe el silencio
La denunciante acusó a la PDI de desestimar su caso, argumentando que la persuadieron al señalar que el club deportivo Cobreloa contaba con "buenos abogados".
En una entrevista exclusiva con Teletrece, la joven que denunció a cadetes de Cobreloa por una presunta violación masiva rompió el silencio y compartió su angustiante experiencia. Aunque su identidad fue resguardada, su relato, editado parcialmente "por la crudeza de esta situación", ofrece escalofriantes detalles de los hechos ocurridos el 16 de septiembre de 2021.
La denunciante describió cómo, tras ser invitada a un asado por un amigo, fue víctima de una agresión brutal en Casa Naranja, donde alega que participaron al menos ocho personas. "Me pegaban cachetadas, me pegaban con un cinturón. Me ahorcaron también. Fueron bastante violentos", reveló la joven, destacando la extrema gravedad de la situación.
Narró que, durante la agresión, le tomaron fotografías y realizaron videollamadas, humillándola y riéndose de su situación. La víctima expresó que se sintió "mal, sucia", pero optó por no resistirse por temor a represalias mayores. Un día después, el 17 de septiembre de 2021, se acercó a Carabineros para presentar la denuncia.
La joven también hizo hincapié en las dificultades que enfrentó al buscar justicia. Aunque el peritaje médico en el Hospital de Calama evidenció "signos físicos sugerentes de violencia sexual flagrante", acusó que en la Policía de Investigaciones (PDI) le sugirieron abandonar la denuncia. Según sus palabras, le dijeron: "Tienes que entender que es un club deportivo, tienen buenos abogados. ¿Tú qué tienes? Estás sola y no te ves tan afectada como las otras víctimas".
Como consecuencia de la agresión sexual, la joven confesó haber sufrido depresión, autolesiones y aversión hacia los hombres.
El caso ha generado reacciones en las autoridades, siendo tratado en la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados. El Comité Nacional de Arbitraje Deportivo también ha iniciado una investigación. Además, se reveló que el expresidente de Cobreloa, Fernando Ramírez, intentó denunciar el caso previamente, pero se encontró con resistencia por parte del directorio del club.
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) sostiene que recibió la información recién en enero de 2023, contradiciendo la afirmación de María Elena Saavedra, madre de un exjugador de cadetes, quien asegura haber entregado antecedentes al Jefe de Gabinete en febrero de 2022.
Ante la gravedad de la situación, el Fiscal Regional de Antofagasta ha ordenado la reapertura del caso. La PDI ha iniciado dos investigaciones administrativas, y abogados de la Fundación por los Sueños de la Infancia presentarán una querella criminal en las próximas horas contra quienes resulten responsables.
Con información de: Redgol
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.