el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 8:54
La municipalidad de Antofagasta rechazó el ceder el arrendamiento del Estadio Calvo y Bascuñán, puesto que se argumenta no están obligados a arrendar el recinto. Por ende, el CDA tendrá que buscar otro estadio para su encuentro con Palestino mañana sábado.
Según declaraciones del organismo, si bien es efectivo que se amplió la orden de no innovar y se cumplió con la entrega de la cancha de entrenamiento número 2, no existe obligación de que CDA alquile el recinto.
El jefe comunal manifestó que existe toda la disposición de conversar con el equipo deportivo, pero recalca que debe pagarse la deuda de más de 200 millones de pesos lo antes posible. «Siempre he tenido la mejor disposición con el Club de Deportes Antofagasta, el equipo que se supone es de la ciudad y al cual quiero que le vaya bien, pero lo que más lamento es que sus hinchas se vean afectados por culpa de quienes dirigen a esta empresa privada«, sentenció.
Los abogados de la municipalidad entregaron documentos donde se define la división y uso parcelado del estadio Calvo y Bascuñán, agregando que es un asunto paralelo el acceso a la cancha de entrenamiento y las demás dependencias.
En lo presentado se describen contratos que posee el municipio con otras organizaciones, especificando el uso de la pista atlética por un club de Antofagasta bajo ordenanza municipal previamente aprobada. El evento referido un torneo zonal de atletismo, a través de un contrato que lleva semanas firmado entre las partes. Por ende, el establecimiento estaría ocupado para el encuentro de mañana.
De esta manera, la municipalidad plantea que Deportes Antofagasta deberá buscar un estadio para terminar el campeonato 2022 o pagar la deuda que mantiene con el municipio. “No arrendaré el estadio hasta que paguen la deuda, o por lo menos, cuando se acerquen a tratar de solucionar el problema que ellos tienen”, declaró el alcalde Jonathan Velásquez durante este jueves.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.