Pronostican ola de calor desde este lunes en la región de Antofagasta
Las autoridades recomiendan encarecidamente a los ciudadanos evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día, cuando la radiación UV alcance su mayor intensidad.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un importante aviso meteorológico informando sobre la llegada de un evento de altas temperaturas a la región de Antofagasta. Según las proyecciones, este fenómeno se mantendrá hasta la tarde del próximo martes, afectando especialmente a las zonas de pampa y precordillera.
Ante esta situación, la dirección regional de Senapred tomó medidas preventivas y declaró alerta temprana para varias comunas de la región, entre ellas Antofagasta, Sierra Gorda, Taltal, Calama y María Elena. La alerta estará vigente hasta que las condiciones climáticas disminuyan y las autoridades consideren seguro levantarla.
Las altas temperaturas presentan riesgos para la salud, por lo que la población es exhortada a tomar precauciones. Se recomienda evitar la exposición directa al sol durante las horas de máxima radiación ultravioleta, que comprenden desde las 11:00 hasta las 17:00 horas. Además, se insta a mantener una vigilancia constante sobre la temperatura corporal, especialmente en niños y adultos mayores, para prevenir golpes de calor u otras complicaciones asociadas al calor extremo.
En ese sentido, Daniel Díaz, meteorólogo del Aeropuerto de Antofagasta Andrés Sabella, explicó sobre las temperaturas máximas en la zona, donde incluso se superarán los 30 grados en algunos lugares. Referente a esto, SENAPRED indica que esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza.
“Estamos con un aviso de altas temperaturas, se espera que por lo menos entre hoy día y mañana los valores de las temperaturas máximas en sectores del interior de la región de Antofagasta, tanto Pampa como pre cordillera superen los valores máximos para la época. Eso quiere decir que para sectores, por ejemplo, como Calama, las máximas deberían estar en torno a 27 grados, 28 grados. San Pedro de Atacama, valores similares, 28 grados aproximadamente. Y sectores de la Pampa, digamos, Baquedano, Sierra Gorda, sobrepasando los 32, 33 grados”.
Respecto a esta ola de calor, no es común que esto ocurra en la estación de invierno. Por ende, el meteorólogo Daniel Díaz, señala las razones de estas altas temperaturas, indicando además que esto se debe principalmente al fenómeno de “El Niño” que está sucediendo en la zona ecuatorial.
“Lo más importante es que estamos ante la presencia de una masa de aire cálido, en lo que técnicamente se denomina una dorsal. Esta masa de aire cálido está bastante intensa y posicionada por sobre la región de Antofagasta, la cual está generando este calentamiento que incide en que las temperaturas suban más de lo que deberían subir por el ciclo diario que estas tienen”.
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.



















































