Pronostican ola de calor desde este lunes en la región de Antofagasta
Las autoridades recomiendan encarecidamente a los ciudadanos evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día, cuando la radiación UV alcance su mayor intensidad.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un importante aviso meteorológico informando sobre la llegada de un evento de altas temperaturas a la región de Antofagasta. Según las proyecciones, este fenómeno se mantendrá hasta la tarde del próximo martes, afectando especialmente a las zonas de pampa y precordillera.
Ante esta situación, la dirección regional de Senapred tomó medidas preventivas y declaró alerta temprana para varias comunas de la región, entre ellas Antofagasta, Sierra Gorda, Taltal, Calama y María Elena. La alerta estará vigente hasta que las condiciones climáticas disminuyan y las autoridades consideren seguro levantarla.
Las altas temperaturas presentan riesgos para la salud, por lo que la población es exhortada a tomar precauciones. Se recomienda evitar la exposición directa al sol durante las horas de máxima radiación ultravioleta, que comprenden desde las 11:00 hasta las 17:00 horas. Además, se insta a mantener una vigilancia constante sobre la temperatura corporal, especialmente en niños y adultos mayores, para prevenir golpes de calor u otras complicaciones asociadas al calor extremo.
En ese sentido, Daniel Díaz, meteorólogo del Aeropuerto de Antofagasta Andrés Sabella, explicó sobre las temperaturas máximas en la zona, donde incluso se superarán los 30 grados en algunos lugares. Referente a esto, SENAPRED indica que esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza.
“Estamos con un aviso de altas temperaturas, se espera que por lo menos entre hoy día y mañana los valores de las temperaturas máximas en sectores del interior de la región de Antofagasta, tanto Pampa como pre cordillera superen los valores máximos para la época. Eso quiere decir que para sectores, por ejemplo, como Calama, las máximas deberían estar en torno a 27 grados, 28 grados. San Pedro de Atacama, valores similares, 28 grados aproximadamente. Y sectores de la Pampa, digamos, Baquedano, Sierra Gorda, sobrepasando los 32, 33 grados”.
Respecto a esta ola de calor, no es común que esto ocurra en la estación de invierno. Por ende, el meteorólogo Daniel Díaz, señala las razones de estas altas temperaturas, indicando además que esto se debe principalmente al fenómeno de “El Niño” que está sucediendo en la zona ecuatorial.
“Lo más importante es que estamos ante la presencia de una masa de aire cálido, en lo que técnicamente se denomina una dorsal. Esta masa de aire cálido está bastante intensa y posicionada por sobre la región de Antofagasta, la cual está generando este calentamiento que incide en que las temperaturas suban más de lo que deberían subir por el ciclo diario que estas tienen”.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.























































