Pronostican ola de calor desde este lunes en la región de Antofagasta
Las autoridades recomiendan encarecidamente a los ciudadanos evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día, cuando la radiación UV alcance su mayor intensidad.
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un importante aviso meteorológico informando sobre la llegada de un evento de altas temperaturas a la región de Antofagasta. Según las proyecciones, este fenómeno se mantendrá hasta la tarde del próximo martes, afectando especialmente a las zonas de pampa y precordillera.
Ante esta situación, la dirección regional de Senapred tomó medidas preventivas y declaró alerta temprana para varias comunas de la región, entre ellas Antofagasta, Sierra Gorda, Taltal, Calama y María Elena. La alerta estará vigente hasta que las condiciones climáticas disminuyan y las autoridades consideren seguro levantarla.
Las altas temperaturas presentan riesgos para la salud, por lo que la población es exhortada a tomar precauciones. Se recomienda evitar la exposición directa al sol durante las horas de máxima radiación ultravioleta, que comprenden desde las 11:00 hasta las 17:00 horas. Además, se insta a mantener una vigilancia constante sobre la temperatura corporal, especialmente en niños y adultos mayores, para prevenir golpes de calor u otras complicaciones asociadas al calor extremo.
En ese sentido, Daniel Díaz, meteorólogo del Aeropuerto de Antofagasta Andrés Sabella, explicó sobre las temperaturas máximas en la zona, donde incluso se superarán los 30 grados en algunos lugares. Referente a esto, SENAPRED indica que esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza.
“Estamos con un aviso de altas temperaturas, se espera que por lo menos entre hoy día y mañana los valores de las temperaturas máximas en sectores del interior de la región de Antofagasta, tanto Pampa como pre cordillera superen los valores máximos para la época. Eso quiere decir que para sectores, por ejemplo, como Calama, las máximas deberían estar en torno a 27 grados, 28 grados. San Pedro de Atacama, valores similares, 28 grados aproximadamente. Y sectores de la Pampa, digamos, Baquedano, Sierra Gorda, sobrepasando los 32, 33 grados”.
Respecto a esta ola de calor, no es común que esto ocurra en la estación de invierno. Por ende, el meteorólogo Daniel Díaz, señala las razones de estas altas temperaturas, indicando además que esto se debe principalmente al fenómeno de “El Niño” que está sucediendo en la zona ecuatorial.
“Lo más importante es que estamos ante la presencia de una masa de aire cálido, en lo que técnicamente se denomina una dorsal. Esta masa de aire cálido está bastante intensa y posicionada por sobre la región de Antofagasta, la cual está generando este calentamiento que incide en que las temperaturas suban más de lo que deberían subir por el ciclo diario que estas tienen”.
el lunes pasado a las 10:38
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.