LEY KARIN: Senado respaldó el proyecto que sanciona el acoso laboral
Este proyecto lleva el nombre en memoria de la profesional TENS Karin Salgado, quien lamentablemente se quitó la vida en 2019 debido a situaciones de acoso laboral.
El Senado respaldó de manera unánime el proyecto de modificación al Código del Trabajo y otras normativas relacionadas, conocido como Ley Karin, que aborda la prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el ámbito laboral. Este proyecto lleva el nombre en memoria de la profesional TENS Karin Salgado, quien lamentablemente se quitó la vida en 2019 debido a situaciones de acoso laboral.
Tanto senadoras como senadores destacaron la dedicación y perseverancia de Claudia Salgado, hermana de Karin, así como el apoyo brindado por abogadas que participaron en el proceso y las diputadas impulsoras de la moción, encabezadas por Erika Olivera.
Durante las argumentaciones, se resaltó que el impulso principal de este proyecto proviene de Claudia Salgado, siendo su lucha fundamental para su materialización. Se destacó que este proyecto contribuye a visibilizar el acoso laboral, y se enfatizó en el reconocimiento del esfuerzo de todas las personas involucradas en su desarrollo.
La senadora Loreto Carvajal, presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, entregó el informe del proyecto y subrayó que esta iniciativa legislativa avanza hacia la garantía de relaciones laborales libres de violencia, con un trato digno y una perspectiva de género tanto en el sector público como privado. Se hizo hincapié en la importancia de prevenir el acoso sexual, laboral y la violencia en el ámbito laboral.
Todos los parlamentarios valoraron la inclusión tanto del sector público como privado en la ley, destacando la necesidad de promover ambientes laborales libres de violencia y con perspectiva de género. Se resaltó que este proyecto está alineado con los convenios internacionales suscritos por el país y se espera que genere cambios significativos en las relaciones laborales, especialmente beneficiando a las mujeres trabajadoras.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.