CORE aprueba una inversión de más de $387 millones para fortalecer el equipamiento del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta
La iniciativa abarca la adquisición de material menor para el Cuerpo de Bomberos Antofagasta y sus 9 compañías , incluyendo la compra de 1.200 equipamientos y 62 equipos a nivel comunal.

El Consejo Regional de Antofagasta ha dado luz verde a una inversión considerable de $387.764.000 millones destinada al fortalecimiento del Cuerpo de Bomberos de la ciudad. Este respaldo financiero, de suma importancia, tiene como objetivo primordial dotar a la institución de los recursos necesarios para hacer frente de manera eficiente a las emergencias y asegurar la prestación de un servicio de alta calidad a la comunidad.
La decisión ha sido recibida con satisfacción por parte del gobernador Ricardo Díaz, quien ha destacado la resolución de problemas pendientes que han afectado la labor de los bomberos durante años. Entre estos aspectos, se subraya la adquisición de material menor, crucial para mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta ha experimentado un aumento significativo en sus operaciones debido al crecimiento poblacional y la densificación en la región. Para mantener un servicio de calidad reconocido por la comunidad, era imprescindible dotar a los voluntarios del material menor necesario para responder eficazmente a las emergencias y catástrofes cotidianas.
Paula Celis Sierralta, presidenta de la Comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana, ha expresado su satisfacción por la aprobación del proyecto, pero también ha manifestado la esperanza de que se aprueben nuevas iniciativas para otras comunas de la región.
Con nueve compañías especializadas en áreas como rescate vehicular, rescate marítimo, manejo de materiales peligrosos y bombeo de agua, la inversión de $387 millones permitirá la adquisición de 1,200 equipos y 62 unidades de material menor.
El Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Daniel Bugueño, ha resaltado la importancia de esta inversión al señalar que permitirá estandarizar y mejorar el equipamiento, lo que se traducirá en una renovación completa del material menor. Esto, a su vez, contribuirá a mejorar y estandarizar la capacidad de respuesta del cuerpo de bomberos ante situaciones de emergencia, brindando así una atención de mayor calidad a la comunidad.
Bugueño expresó su agradecimiento al gobernador y a los miembros del Consejo Regional por su constante apoyo y compromiso con los distintos cuerpos de bomberos en la región. Además, manifestó la esperanza de que se continúen aprobando proyectos similares a nivel regional a lo largo del año.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.