Van Gogh: El sueño Inmersivo llega por primera vez a Antofagasta
La muestra multisensorial, rinde homenaje al famoso pintor y ha sido presentado en distintos países del mundo. La muestra está a cargo del curador de arte, Vincenzo Capalbo.
Escrito por: Karina Rubilar
El próximo 10 de agosto, Mall Plaza Antofagasta abrirá las puertas a la “Exposición Inmersiva Van Gogh”, una muestra de arte tecnológica 360º que proyectará en las paredes, pisos y velas móviles las obras del reconocido artista postimpresionista.
El arte inmersivo es un tipo de arte moderno que utiliza los nuevos avances de la tecnología para crear experiencias multisensoriales en los espectadores, permitiendo que además de poder observar las exposiciones también puedan interactuar con ellas, a la vez que escuchan una banda sonora con el objetivo de que las personas puedan sentirse parte de la obra.
La muestra de Van Gogh, está a cargo del afamado curador de arte, el italiano Vincenzo Capalbo de Art Media Studio y está diseñada con proyectores de alta tecnología. En la exposición se proyectarán 200 obras que actualmente están resguardas de manera física en prestigiosos museos del mundo, como la Galería Nacional de Arte (Londres), el Museo de Van Gogh (Ámsterdam), el Museo de Orsay (París) y el Museo de Arte Moderno (Nueva York).
Además, ya ha sido presenciada por más de 20 millones de personas en distintas partes del mundo, siendo aclamada principalmente por la ciudad de Los Ángeles, Dubái, Paris, entre otras. En Chile fue declarado de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura y ya ha sido presentado en otras ciudades del país como la Serena y Concepción.
Ahora llega a Antofagasta y el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, se refiere al acontecimiento comentando que, “estamos muy contentos de que actividades, muestras, presentaciones como esta visita del Van Gogh Inversivo, puedan visitar nuestra región y nuestra ciudad, por supuesto. Nos permite adentrarnos dentro de la cosmovisión, dentro de la mirada, dentro de la estética, de lo que significó uno de los más grandes pintores de nuestra era, Vincent Van Gogh, quien no solamente trabajó temas importantes como el impresionismo, sino que además generó una postura y una mirada que es tremendamente motivadora y que ha generado una serie de pintores que han seguido sus pasos, que se han visto inspirados por la figura de Vincent Van Gogh”.
En la ciudad estará disponible desde el 10 de agosto a las 11:00 horas hasta el 24 de septiembre 2023 a las 21:00 y las entradas rondarán un valor entre los 11.000 y 17.000 pesos.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.