el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:42
Hace 31 años se produjo uno de los aluviones más mortíferos en la historia del país. Un alud de agua y lodo y escombros dejó un centenar de víctimas fatales y la destrucción de medio millar de viviendas. A pesar de los daños y conmoción que provocó la tragedia, los riesgos de repetición persisten, advierten expertos.
Antofagasta se prepara para conmemorar, desde mañana miércoles, 31 años del aluvión que azotó a la ciudad. El desastre dejó más de un centenar de víctimas.
Las actividades comienzan el miércoles con una exposición visual sobre la tragedia y la forma en que la ciudad afrontó su recuperación. Las imágenes recorrerán puntos estratégicos de la ciudad: Plaza Colón, Paseo Prat, entre calle Matta y Calle Latorre.
El jueves se desarrollará la Ruta de la memoria por el centro histórico. Será un recorrido patrimonial por la ciudad, narrada por testigos del aluvión de 1991. Será una actividad de rescate del saber local, científico e histórico. El jueves también se suscribirá el “Pacto Ciudades con Buena Memoria”. Participarán el alcalde de la ciudad de Antofagasta, la Coordinadora Nacional del proyecto AdaptaClima (a.i) y representante Fundación Proyecta Memoria.
El viernes, a las 19:00 horas, el colectivo de arte Delight Lab intervendrá lumínicamente los frontis del Hotel Antofagasta y el Museo Regional.
El sábado 18 habrá una Alerta de Memoria, que rendirá simbólicamente homenaje a la ciudad que sobrevivió a la tragedia a través de un toque de sirenas. La alerta se irradiará desde el Cuartel General de Bomberos a las 13:30, replicando el último toque de sirena para el rescate de la ciudad hace 31 años.
Las acciones de memoria culminan con la tradicional misa y romería en conmemoración del aluvión, realizada en el Sector Villa El Salto. Esta actividad es organizada cada año por los vecinos y las vecinas, sobrevivientes del aluvión de 1991.
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 11:07
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
ayer a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
ayer a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
ayer a las 17:05
Se garantiza el pago de cotizaciones durante la cesantía, fortaleciendo principalmente a las futuras pensiones.
ayer a las 9:57
Violento incidente que deja un muerto y un herido en terminal de Calama preocupa a los vecinos del sector.
ayer a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
el viernes pasado a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
el viernes pasado a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el viernes pasado a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42