Antofagasta: UCN trabaja en conjunto con MOP para enfrentar aluviones
Autoridades y expertos abordaron la presentación de dos proyectos sobre riesgo aluvional y la posibilidad de avanzar en oportunidades de colaboración conjunta.
La presentación de dos proyectos de investigación sobre riesgo aluvional y la posibilidad de avanzar en oportunidades de colaboración conjunta, abordaron representantes del Centro de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres (CIGIDEN), la Universidad Católica del Norte (UCN) y la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas de la Región de Antofagasta.
El encuentro, desarrollado en la Casa Central de la UCN, constituyó una instancia de diálogo e intercambio de información para enfrentar diversas problemáticas ante la amenaza de aluviones que afectan a la zona y que ponen en riesgo a distintos sectores habitados.
La actividad nació del interés de la Dirección de Obras Hidráulicas de la Región de Antofagasta por conocer el trabajo impulsado por CIGIDEN y la UCN en Antofagasta a través de la exposición en el Paseo por la Ciencia de Puerto Ideas de CIGIDEN en colaboración con el proyecto FONDEF IDeA I+D UCN del Sistema de Alerta temprana de Aluviones.
El objetivo de la muestra fue exponer de una manera interactiva y digital, los resultados de una investigación llevada a cabo por la investigadora de CIGIDEN Francisca Roldán, a través de una maqueta, la amenaza de aluvión en el sector de La Chimba de Antofagasta.
“Estamos haciendo un análisis experimental de un sistema de alerta temprana basado en la construcción de una maqueta aluvional 3D de la subcuenca Guanaco de Antofagasta, la cual instrumentamos y sometemos a pruebas. Pretendemos desarrollar un sistema que pueda predecir con anticipación el tiempo de respuesta que tienen las cuencas antes que se produzca un fenómeno aluvional”, explicó Iván Salazar, académico del Departamento de Ingeniería Civil y director del proyecto FONDEF, que con esta información -que estaría en línea- las autoridades podrían tomar una decisión, como por ejemplo iniciar una evacuación o simplemente dar un aviso generalizado.
Francisca Roldán, por su parte, presentó la metodología y resultados de la investigación de la respuesta hidrológica de La Chimba y las zonas de impacto ante un posible aluvión en el área. El objetivo fue presentar las metodologías utilizadas y destacar el uso de la tecnología para aquello, siendo aplicable a otras áreas del territorio del país. “Este estudio pretende analizar la amenaza de aluvión de manera integral, considerando los principales factores que permiten estimar una respuesta hidrológica de una cuenca ante escenarios de posibles lluvias, tomando en cuenta además las zonas de impacto de la amenaza de aluvión”, señaló la investigadora.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.