el lunes pasado a las 10:41
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
La región de Antofagasta está experimentando una saturación en los servicios de urgencia y consultas privadas debido a la alta circulación de virus respiratorios, lo cual ha generado preocupación al acercarse el invierno, un período considerado como el más impactante en términos de este tipo de afecciones, entre los meses de junio y agosto.
De acuerdo con las cifras del Ministerio de Salud (Minsal), los virus respiratorios más comunes a nivel nacional en la actualidad son el virus respiratorio sincicial, representando el 46% de los casos positivos; seguido de la influenza, con un 30% de los casos positivos; y el adenovirus, con un 10%.
"Es una situación generalizada. Los servicios tanto públicos como privados están saturados, al igual que las consultas. Ha habido un aumento drástico en la afluencia de pacientes, ya que estos virus causan fiebre alta, debilidad, vómitos y diarrea también. Por esta razón, hemos visto un incremento explosivo en los casos", comentó el pediatra Marcelo Pastenes, quien trabaja tanto en el Hospital Regional como en una consulta privada, en una entrevista con El Mercurio de Antofagasta.
Según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (Deis) del Ministerio de Salud (Minsal), durante las semanas epidemiológicas 16 a 21 (del 16 de abril al 22 de mayo) se superaron por primera vez en el año las 4,000 atenciones de urgencia por problemas respiratorios en la red asistencial pública de la Región de Antofagasta. Además, el Deis informa que se han registrado seis semanas consecutivas con más de 4,000 atenciones de urgencia por enfermedades respiratorias, incluso llegando a casi 5,000 consultas en las semanas 20 y 21 (4,847 y 4,876 consultas respectivamente).
En comparación, durante el mismo período del año pasado, solo en la semana 21 se superaron las 4,000 consultas de urgencia por enfermedades respiratorias en la región (4,195 casos); aunque en las siguientes dos semanas se mantuvo un número similar, para luego registrar una disminución gradual en este tipo de atenciones hasta alcanzar nuevamente las 4,000 consultas recién en la semana 44.
Debido al constante aumento de las consultas de urgencia por enfermedades respiratorias, el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) ha hecho hincapié en el funcionamiento del sistema de categorización de atención en urgencias (ESI). Esta modalidad busca garantizar una atención eficiente y oportuna para los pacientes que acuden a este centro asistencial.
Según explicó Nighma Gómez, jefa interina de la Unidad de Emergencias del HRA, "con el incremento de los resfriados durante el invierno, especialmente en los niños, aumenta la cantidad de consultas. Sin embargo, no todas estas consultas requieren atención de urgencia, ya que no representan una urgencia vital, es decir, no necesitan un tratamiento inmediato. La atención se basa en el tipo de necesidad de cada paciente, de acuerdo con el sistema de categorización que va desde el ESI 1 hasta el ESI 5".
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 9:52
el lunes pasado a las 10:41
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 8:48
el jueves pasado a las 9:52
ayer a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
ayer a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 8:48
ayer a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
ayer a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
ayer a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
ayer a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en la madrugada en avenida Rendic. El individuo fue detenido por el delito de robo frustrado.
el jueves pasado a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
el jueves pasado a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
el jueves pasado a las 8:48