el martes pasado a las 9:33
El Centro de Estudios de Ciudad y Territorio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ha publicado un informe titulado “Ciudad de Género: Ausencia de las mujeres en los nombres de las calles” en el que se analiza la falta de representación de las mujeres en los nombres de las calles, pasajes y principales avenidas del país.
El estudio consideró un análisis exploratorio de 99.344 calles de 99 comunas de Chile. El objetivo de este informe es discutir sobre el valor patrimonial e identidad de los espacios cotidianos que invisibilizan a las mujeres como partícipes de la historia e identidad local.
De acuerdo con el informe, la brecha de género en desmedro de las mujeres también se extiende a la falta de representación en los nombres de las calles. A nivel nacional, solo el 5,3% de las calles llevan el nombre de mujeres. El registro más alto se encuentra en la Región de Tarapacá (8,3%), mientras que las regiones de Arica y Parinacota, Maule y La Araucanía tienen los porcentajes más bajos, con un 2,8% y un 3,7%, respectivamente.
Maribel Méndez, representante de la agrupación Líderes Unidos, afirmó que los resultados de este análisis confirman la persistente brecha en desmedro de las mujeres. Además, recordó que antes de su participación en la agrupación Líderes Unidos, participó como integrante del Consejo de la Sociedad Civil en el municipio de Antofagasta durante el período de la exalcadesa Karen Rojo.
En una de esas sesiones, afirma, se abordó el eventual cambio de las denominaciones para un tramo de avenida Angamos en un consejo integrado por 15 hombres y unas cuatro mujeres. Entre los nombres propuestos de manera espontánea en un comienzo no figuraban los de mujeres, según afirma, hasta que ella misma planteó como sugerencia el de la cineasta y gestora cultural Adriana Suanic y de la poetisa Nelly Lemus.
El informe del Minvu señala que el 50,9% de la población urbana de las comunas sujetas al estudio corresponde a mujeres, pero solo el 5,3% de las calles están dedicadas a una mujer. Por cada calle con nombre de mujer, se contabilizan más de cinco calles con nombre de hombre.
El estudio también muestra que el 42% de las calles dedicadas a mujeres según nombre corresponden a mujeres con nombre y apellido, el 30% a mujeres religiosas o santas, el 17% son nombres de pila de mujer, el 5% mujeres indígenas y el restante 5% son mujeres que indican su profesión u oficio o que pertenecen a la mitología o antigüedad.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
hoy a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.