El Observatorio Laboral de Antofagasta, parte de la Red de Observatorios Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), presentó un nuevo reporte del Termómetro Laboral regional.
El estudio muestra los datos actualizados del trimestre móvil de diciembre-febrero de 2022-2023 sobre la ocupación, desocupación, inactividad y composición de la fuerza laboral en la región de Antofagasta.
De acuerdo al estudio, la ocupación regional se situó en58,1%. En los últimos doce meses, se generó un descenso de un 0,1 en el número de personas ocupadas (372 trabajadores y trabajadoras menos).
A nivel país, la tasa de ocupación marcó un 55,8%, aumentando en tres por ciento el número de personas ocupadas con respecto al año anterior (261.517 personas más trabajando).En relación al trimestre móvil anterior, la tasa de ocupación regional disminuyó en 0,4puntos porcentuales. A nivel nacional, la tasa de ocupación no presentó variaciones.
Durante el último año, el número de personas empleadas en la macrozona norte ha experimentado un incremento significativo del 5,0%, lo que representa la incorporación de 54.560 nuevos trabajadores y trabajadoras en la macrozona.
Por sexo, en la región de Antofagasta, la tasa de ocupación de hombres durante el trimestre estudiado alcanzó un 68,7%, lo que representa un descenso del 1,2% en comparación con el año anterior. En esa línea, la tasa de ocupación de mujeres disminuyó ligeramente en un 0,2 pp., llegando a un 47,5%.
Durante este periodo y en términos totales, se registraron 194.541 ocupados en la región, lo que supone una disminución de 1.232 personas en comparación con el año anterior. En cambio, el número de ocupadas aumentó en 910, alcanzando un total de 134.420 personas.
En el análisis del trimestre móvil diciembre-febrero 2022-2023, se reflejó que la tasa de desocupación regional alcanzó un 9,2%, es decir, 33.136 están cesantes o buscando su primer empleo en la región de Antofagasta.
En la macrozona norte, la tasa de desocupación alcanzó un 8,7%, estimándose una cantidad de 110.319 personas desocupadas. En el país la cifra registró una desocupación de un 8,4% (824.612 personas).Por género, la tasa de desocupación regional para los hombres alcanzó un valor de 8,8%,mientras que, para las mujeres, un 9,6%.
En el tramo etario, en la región de Antofagasta, se observa que los grupos de 15-29 años y de 30-44 años, tuvieron un aumento menor en la tasa de desocupación en el último año estudiado, incrementando 1,9 puntos porcentuales y 1,3 pp., respectivamente. En los grupos de personas de entre 45-59 años y las personas de 60 años o más, se marcó un aumento más atenuado que los otros grupos etarios en la tasa de desocupación de0,6 y 0,3 puntos porcentuales, en cada uno de los casos.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.