Un positivo balance realizó Antofagasta Terminal Internacional (ATI), en voz de su gerente general, Juan Pablo Santibáñez, respecto de la gestión de 2022, período en que sumó 2.703.439 toneladas transferidas. La cantidad se explica por el aumento de la disponibilidad para la atención de naves y diversificación de sus cargas.
“Gracias al compromiso de todo nuestro equipo, hemos logrado un buen desempeño operacional y seguiremos avanzando para demostrar que somos un terminal portuario competitivo y estratégico para la región, disponible para transferir distintos tipos de cargas”, destacó Santibáñez.
Durante el año, la transferencia de contenedores creció un 6% respecto del año anterior y la descarga de carbonato de sodio en un 36%. Este último es un insumo esencial para la producción del litio, reafirmándose ATI como líder en la transferencia de este producto.
En materia operacional, el terminal sigue demostrando su expertise y versatilidad recibiendo cargas de proyecto, movilizando transformadores para el desarrollo de proyectos de energías renovables, tanto fotovoltaicos como eólicos. También, ollas de acero e insumos para construcción y proyectos mineros. La gestión incluyó el regreso de naves MSC y el aumento de frecuencia del servicio WS3 pasando de recaladas quincenales a semanales conectando Antofagasta con El Callao y el resto de los puertos de Chile.
“Los puertos debemos adaptarnos al inevitable fenómeno de las marejadas sin perder operatividad. Por ello, trabajamos en conjunto con la autoridad marítima y la Empresa Portuaria de Antofagasta para la puesta en marcha de un nuevo criterio de cierre de puerto, asegurando una maniobra segura que, nos permitirá apoyar de mejor manera la actividad comercial de proyectos de la zona e impulsar la complementariedad de las bahías de la región”, afirmó Santibáñez.
el jueves pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 10:48
el miércoles pasado a las 9:56
el miércoles pasado a las 9:56
el miércoles pasado a las 10:48
el miércoles pasado a las 10:48
La recalificación del delito fue gestionada por el abogado Jorge Rivera, a solicitud del diputado Sebastián Videla.
el jueves pasado a las 10:10
Casi una tonelada y media fue incautada en dos operativos realizados el mismo día. Se decomisaron marihuana, pasta base, clorhidrato de cocaína y ketamina.
el jueves pasado a las 10:10
Casi una tonelada y media fue incautada en dos operativos realizados el mismo día. Se decomisaron marihuana, pasta base, clorhidrato de cocaína y ketamina.
el miércoles pasado a las 10:48
La recalificación del delito fue gestionada por el abogado Jorge Rivera, a solicitud del diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:56
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el plan busca enfrentar el abandono del área. Se trata de una intervención compleja que requiere coordinación con otros servicios.
el miércoles pasado a las 9:51
El Ejecutivo alega que el Primer Tribunal Ambiental excedió sus competencias al ordenar una nueva resolución del SEA, ya que dichas decisiones corresponden al Comité de Ministros.
el miércoles pasado a las 9:45
Esto, tras la detención de dos personas, además de la incautación de 145 kilos de marihuana en operativos realizados por Carabineros en Taltal y Sierra Gorda
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.