el martes pasado a las 9:33
Un positivo balance realizó Antofagasta Terminal Internacional (ATI), en voz de su gerente general, Juan Pablo Santibáñez, respecto de la gestión de 2022, período en que sumó 2.703.439 toneladas transferidas. La cantidad se explica por el aumento de la disponibilidad para la atención de naves y diversificación de sus cargas.
“Gracias al compromiso de todo nuestro equipo, hemos logrado un buen desempeño operacional y seguiremos avanzando para demostrar que somos un terminal portuario competitivo y estratégico para la región, disponible para transferir distintos tipos de cargas”, destacó Santibáñez.
Durante el año, la transferencia de contenedores creció un 6% respecto del año anterior y la descarga de carbonato de sodio en un 36%. Este último es un insumo esencial para la producción del litio, reafirmándose ATI como líder en la transferencia de este producto.
En materia operacional, el terminal sigue demostrando su expertise y versatilidad recibiendo cargas de proyecto, movilizando transformadores para el desarrollo de proyectos de energías renovables, tanto fotovoltaicos como eólicos. También, ollas de acero e insumos para construcción y proyectos mineros. La gestión incluyó el regreso de naves MSC y el aumento de frecuencia del servicio WS3 pasando de recaladas quincenales a semanales conectando Antofagasta con El Callao y el resto de los puertos de Chile.
“Los puertos debemos adaptarnos al inevitable fenómeno de las marejadas sin perder operatividad. Por ello, trabajamos en conjunto con la autoridad marítima y la Empresa Portuaria de Antofagasta para la puesta en marcha de un nuevo criterio de cierre de puerto, asegurando una maniobra segura que, nos permitirá apoyar de mejor manera la actividad comercial de proyectos de la zona e impulsar la complementariedad de las bahías de la región”, afirmó Santibáñez.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.