Las partes acordaron crear un polo de investigación y desarrollo para darle valor agregado a la producción del estratégico mineral.
En lo que constituye una iniciativa de importancia estratégica no solo para la región de Antofagasta, sino también para el país, la empresa SQM y la Universidad Católica del Norte (UCN), unieron esfuerzos para avanzar en el diseño, producción y reciclaje de baterías de litio, así como también de cátodos y componentes de baterías de litio.
El proyecto, denominado “Creación de un polo de investigación y desarrollo en la cadena de valor de baterías de litio”, se ejecutará entre los años 2022 y 2030, generando valor económico, social y medioambiental para la Zona Norte y para Chile.
Esta alianza estratégica entre el sector privado y el mundo académico implica colaboración y una visión de largo plazo para darle valor agregado a la producción de litio en Chile, con foco en el desarrollo de las competencias de ciencia, tecnología, investigación e innovación de la región de Antofagasta para el país.
El proyecto se implementará a través de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas de la UCN y se abordará teniendo en cuenta la dotación del equipamiento científico y tecnológico necesario, así como del desarrollo de capital humano avanzado que requiere esta propuesta en la línea de Investigación y Desarrollo (I+D).
Rodrigo Alda, Rector de la Universidad Católica del Norte precisó que el acuerdo es una muestra de que cuando se trabaja de manera coordinada con todos los actores -universidades, empresas y sector público- pueden conseguirse desarrollos extraordinarios, y desde regiones.
“No perdamos de vista que el Norte Grande es generoso. Tenemos litio, cobre, radiación solar, grandes extensiones de terreno, pero, por sobre todo, profesionales, hombres y mujeres empeñados en pelear por un mundo mejor, más sano, limpio y con más oportunidades”, dijo la autoridad académica.
José Miguel Berguño, VP Senior de Servicios Corporativos SQM citó que: “la firma de este acuerdo, en colaboración con la UCN, va a permitir crear el primer centro de investigación de baterías de litio. Para nuestra compañía es muy importante el desarrollo de capital humano y, especialmente en la región, Es por esto, que hoy estamos muy contentos de poder materializar nuestros compromisos en materia de colaboración con la academia, que están en línea con nuestro Plan de Sostenibilidad, con este convenio que nos da una gran oportunidad de conocer y desarrollar tecnología a nivel local, regional y nacional, siguiendo las tendencias mundiales”.
Por su parte, Rodrigo Sfeir, vicerrector de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UCN citó que la Universidad ha concentrado sus esfuerzos en el desarrollo de áreas prioritarias de investigación, las cuales están vinculadas con las necesidades de la Macro Zona Norte y en especial de las regiones de Antofagasta y Coquimbo, que son aquellas donde estamos desplegados.
“Por lo tanto, esta alianza entre SQM y la UCN resulta fundamental para el desarrollo de la Región de Antofagasta al contribuir en la puesta en valor de uno de sus recursos estratégicos. Este acuerdo permitirá fortalecer las capacidades regionales en Investigación y Desarrollo en torno a la cadena de valor del litio a través de la atracción y formación de capital humano avanzado y la instalación de equipamiento científico y tecnológico de vanguardia”, explicó Sfeir.
La firma del convenio respectivo se realizó este martes 12 de abril en la Casa Central de la casa de estudios nortina.
el lunes pasado a las 9:42
el lunes pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 9:40
el lunes pasado a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el lunes pasado a las 9:42
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
el lunes pasado a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
el lunes pasado a las 9:02
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
el jueves pasado a las 9:40
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
25/06/2025
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
24/06/2025
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
24/06/2025
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
24/06/2025
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
24/06/2025
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.