el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
Las partes acordaron crear un polo de investigación y desarrollo para darle valor agregado a la producción del estratégico mineral.
En lo que constituye una iniciativa de importancia estratégica no solo para la región de Antofagasta, sino también para el país, la empresa SQM y la Universidad Católica del Norte (UCN), unieron esfuerzos para avanzar en el diseño, producción y reciclaje de baterías de litio, así como también de cátodos y componentes de baterías de litio.
El proyecto, denominado “Creación de un polo de investigación y desarrollo en la cadena de valor de baterías de litio”, se ejecutará entre los años 2022 y 2030, generando valor económico, social y medioambiental para la Zona Norte y para Chile.
Esta alianza estratégica entre el sector privado y el mundo académico implica colaboración y una visión de largo plazo para darle valor agregado a la producción de litio en Chile, con foco en el desarrollo de las competencias de ciencia, tecnología, investigación e innovación de la región de Antofagasta para el país.
El proyecto se implementará a través de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas de la UCN y se abordará teniendo en cuenta la dotación del equipamiento científico y tecnológico necesario, así como del desarrollo de capital humano avanzado que requiere esta propuesta en la línea de Investigación y Desarrollo (I+D).
Rodrigo Alda, Rector de la Universidad Católica del Norte precisó que el acuerdo es una muestra de que cuando se trabaja de manera coordinada con todos los actores -universidades, empresas y sector público- pueden conseguirse desarrollos extraordinarios, y desde regiones.
“No perdamos de vista que el Norte Grande es generoso. Tenemos litio, cobre, radiación solar, grandes extensiones de terreno, pero, por sobre todo, profesionales, hombres y mujeres empeñados en pelear por un mundo mejor, más sano, limpio y con más oportunidades”, dijo la autoridad académica.
José Miguel Berguño, VP Senior de Servicios Corporativos SQM citó que: “la firma de este acuerdo, en colaboración con la UCN, va a permitir crear el primer centro de investigación de baterías de litio. Para nuestra compañía es muy importante el desarrollo de capital humano y, especialmente en la región, Es por esto, que hoy estamos muy contentos de poder materializar nuestros compromisos en materia de colaboración con la academia, que están en línea con nuestro Plan de Sostenibilidad, con este convenio que nos da una gran oportunidad de conocer y desarrollar tecnología a nivel local, regional y nacional, siguiendo las tendencias mundiales”.
Por su parte, Rodrigo Sfeir, vicerrector de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la UCN citó que la Universidad ha concentrado sus esfuerzos en el desarrollo de áreas prioritarias de investigación, las cuales están vinculadas con las necesidades de la Macro Zona Norte y en especial de las regiones de Antofagasta y Coquimbo, que son aquellas donde estamos desplegados.
“Por lo tanto, esta alianza entre SQM y la UCN resulta fundamental para el desarrollo de la Región de Antofagasta al contribuir en la puesta en valor de uno de sus recursos estratégicos. Este acuerdo permitirá fortalecer las capacidades regionales en Investigación y Desarrollo en torno a la cadena de valor del litio a través de la atracción y formación de capital humano avanzado y la instalación de equipamiento científico y tecnológico de vanguardia”, explicó Sfeir.
La firma del convenio respectivo se realizó este martes 12 de abril en la Casa Central de la casa de estudios nortina.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.