Un recurso legal recientemente presentado ha puesto en tela de juicio las acciones de una empresa de telefonía que instaló antenas en la comuna de San Pedro de Atacama. La comunidad local acusa a la empresa WOM de haber colocado una antena de telefonía celular dentro de un ayllu atacameño.
Esta demanda representa la segunda acción judicial en contra de una empresa de comunicaciones en la región. Previamente, la comunidad atacameña de Solor presentó un recurso de protección contra la empresa Entel, que también había instalado una antena en territorio atacameño. Sin embargo, a principios de mayo, el recurso fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, quedando pendiente una apelación ante la Corte Suprema.
Las comunidades atacameñas han expresado su preocupación por el posible impacto que la construcción de las antenas pueda tener en la salud de las personas y en las áreas circundantes dedicadas a la ganadería, agricultura y apicultura. Uno de los argumentos presentados en la demanda es que ninguna de las empresas cuenta con la autorización ambiental necesaria para llevar a cabo el proyecto, a pesar de la importancia cultural e histórica del territorio, así como la falta de consulta indígena.
Haydee Maziares, presidenta de la Comunidad Atacameña de Séquitor-Checar, ha manifestado que la Municipalidad de San Pedro de Atacama les notificó por correo electrónico sobre la instalación de la antena de WOM, y al consultar al alcalde sobre las medidas para evitar esto, se les informó que no había manera de detenerla. Maziares también destaca que la ubicación de las antenas en terrenos privados dificulta las acciones que la comunidad podría tomar para evitar su construcción.
Jimena Cruz, representante de la Unidad de Patrimonio y Cultura del Consejo de Pueblos Atacameños (CPA), ha expresado que si bien entienden la importancia de la comunicación en comunidades tan aisladas como San Pedro de Atacama, no se puede sobrevalorar este aspecto a expensas de las comunidades indígenas y los territorios que han persistido desde la época prehispánica. Cruz destaca que los ayllus no son simplemente zonas rurales, sino que representan una estructura familiar donde la agricultura y la vida cotidiana están intrínsecamente ligadas.
Además, Cruz menciona que se han tomado medidas para proteger el área, como la ausencia de alumbrado público en las calles para preservar la fauna que depende de la oscuridad natural. La instalación de las antenas contradice este espíritu de preocupación ambiental.
El medio de noticias Interferencia intentó contactar a WOM en varias ocasiones sin obtener respuesta al momento de cierre de esta edición. Por su parte, Entel señaló que han seguido todos los procedimientos legales y han estado en contacto con la comunidad, y destacaron que el recurso de protección presentado contra ellos fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Antofagasta y está pendiente ante la Corte Suprema.
Fuente: Interferencia
ayer a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
ayer a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.
ayer a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
ayer a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.
30/06/2025
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
30/06/2025
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
30/06/2025
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
26/06/2025
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
25/06/2025
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
24/06/2025
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
24/06/2025
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
24/06/2025
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.