Durante la emergencia, se contrató a miles de trabajadores a honorarios para hacer frente a la crisis, pero con su finalización, muchos fueron despedidos y otros reasignados.
En respuesta, cientos de manifestantes se congregaron frente al Ministerio de Salud exigiendo un diálogo para encontrar soluciones y alertando sobre las consecuencias que la masiva desvinculación tendrá en la atención médica. A pesar de mantener un paro en sus funciones, los trabajadores de la salud continúan atendiendo en turnos éticos.
La presidenta de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, Margarita Araya, ha hablado sobre las implicaciones de la terminación de contratos. Los manifestantes dirigen sus demandas al Ministerio de Salud y, en particular, al Ministerio de Hacienda, solicitando un aumento en el presupuesto para ampliar la capacidad de atención.
Karen Palma, presidenta de la Fenats Nacional, ha instado al Ministerio de Hacienda, bajo el liderazgo de Mario Marcel, a proporcionar respuestas y no descarta la posibilidad de un paro nacional indefinido a partir del 18 de septiembre si no se obtienen respuestas satisfactorias.
Los parlamentarios de las comisiones de Salud del Congreso han respaldado de manera unánime las demandas de los gremios de salud. La diputada de Acción Humanista, Ana María Gazmuri, presidenta del comité en la Cámara, y el senador socialista Juan Luis Castro, líder del mismo comité en el Senado, han expresado su apoyo a las demandas de los trabajadores de la salud.
Hoy, las organizaciones que participan en el paro continuarán sus manifestaciones en todo el país, y en Santiago, se prevé una protesta frente al Ministerio de Hacienda a partir de las 11 de la mañana.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.