Trabajadores de la Salud inician paro de 48 hora por despidos
Las federación de trabajadores de la salud han convocado a un paro de 48 horas en protesta por la desvinculación de más de 6,300 personas del sector sanitario.
el martes pasado a las 19:49
el martes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 15:19
Durante la emergencia, se contrató a miles de trabajadores a honorarios para hacer frente a la crisis, pero con su finalización, muchos fueron despedidos y otros reasignados.
En respuesta, cientos de manifestantes se congregaron frente al Ministerio de Salud exigiendo un diálogo para encontrar soluciones y alertando sobre las consecuencias que la masiva desvinculación tendrá en la atención médica. A pesar de mantener un paro en sus funciones, los trabajadores de la salud continúan atendiendo en turnos éticos.
La presidenta de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, Margarita Araya, ha hablado sobre las implicaciones de la terminación de contratos. Los manifestantes dirigen sus demandas al Ministerio de Salud y, en particular, al Ministerio de Hacienda, solicitando un aumento en el presupuesto para ampliar la capacidad de atención.
Karen Palma, presidenta de la Fenats Nacional, ha instado al Ministerio de Hacienda, bajo el liderazgo de Mario Marcel, a proporcionar respuestas y no descarta la posibilidad de un paro nacional indefinido a partir del 18 de septiembre si no se obtienen respuestas satisfactorias.
Los parlamentarios de las comisiones de Salud del Congreso han respaldado de manera unánime las demandas de los gremios de salud. La diputada de Acción Humanista, Ana María Gazmuri, presidenta del comité en la Cámara, y el senador socialista Juan Luis Castro, líder del mismo comité en el Senado, han expresado su apoyo a las demandas de los trabajadores de la salud.
Hoy, las organizaciones que participan en el paro continuarán sus manifestaciones en todo el país, y en Santiago, se prevé una protesta frente al Ministerio de Hacienda a partir de las 11 de la mañana.
hoy a las 19:12
"Esperamos el día de mañana tener casi todas las funciones del hospital en regla", dijo Antonio Zapata, director del Hospital Regional de Antofagasta.
hoy a las 16:47
El gremio explica a través de un comunicado que no se han publicado las sedes en donde se rendirá la prueba de medición, cuestión que consideran una negligencia.
el martes pasado a las 16:07
el lunes pasado a las 18:57
el lunes pasado a las 15:22
el martes pasado a las 19:49
el martes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 15:33
hoy a las 19:12
"Esperamos el día de mañana tener casi todas las funciones del hospital en regla", dijo Antonio Zapata, director del Hospital Regional de Antofagasta.
hoy a las 18:56
La sanitaria quiso informar que confirma que todos los equipos y elementos necesarios para la reparación de la línea eléctrica de 110 Kv se encuentran en el país
hoy a las 16:47
El gremio explica a través de un comunicado que no se han publicado las sedes en donde se rendirá la prueba de medición, cuestión que consideran una negligencia.
hoy a las 14:06
En conversación con Radio Sol, el director regional del INE Gonzalo Ibáñez detalló que habrá novedades tecnológicas y que las personas incluso podrán autoreportarse.