La Seremi de Salud de la región de Antofagasta, Jessica Bravo, anunció el inicio de un sumario y la prohibición inmediata del funcionamiento de cinco piscinas localizadas dentro del Camping "Los Canelos" en Calama.
La medida se tomó debido a la falta de la autorización sanitaria correspondiente, con el objetivo de salvaguardar la salud de la ciudadanía.
La Seremi detalló que, aunque el camping en sí cuenta con la autorización adecuada, las piscinas no la tenían. La decisión de clausura fue el resultado de una fiscalización realizada por profesionales de la Oficina Provincial del Loa de la Seremi de Salud, tras recibir una denuncia ciudadana a través de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de la Autoridad Sanitaria.
Durante la inspección, se descubrió que los administradores del lugar no contaban con personal entrenado en primeros auxilios, vigilancia ni salvataje. Además, se detectó que el cloro residual del agua estaba por debajo de la norma permitida (0.2 ppm), y no se realizaban mediciones periódicas de cloro ni de pH, incumpliendo así los parámetros exigidos por el Ministerio de Salud.
Como resultado del sumario sanitario, el Camping "Los Canelos" se expone a sanciones que oscilan entre un décimo y las mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM). La prohibición de funcionamiento de las piscinas se mantendrá en vigor hasta que el recinto subsane todas las deficiencias identificadas durante la inspección.
La Seremi de Salud enfatizó la importancia de cumplir con las normativas sanitarias y aseguró que continuarán realizando inspecciones en otros establecimientos para garantizar el respeto a las normas de salud y seguridad, con el propósito de proteger a la comunidad calameña.
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el viernes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:57
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
ayer a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
ayer a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
ayer a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01