Salud de Antofagasta llama a no confiarse de enfermedades respiratorias
Un sondeo en farmacias locales mostró una alta demanda de medicamentos para síntomas como tos y congestión nasal durante septiembre y octubre.
El Seremi de Salud de la región, Alberto Godoy, hizo un llamado a la comunidad a continuar con las medidas de autocuidado adoptadas durante la pandemia, tras detectar un incremento en la demanda de medicamentos para tratar enfermedades respiratorias no alérgicas.
Según un sondeo realizado en varias farmacias locales, los meses de septiembre y octubre registraron una alta solicitud de fármacos relacionados con síntomas como tos, dolor de cabeza y congestión nasal. Aunque la demanda ha mostrado una leve disminución en las últimas semanas, la tendencia sigue siendo preocupante, especialmente considerando que los pacientes reportan cuadros respiratorios prolongados que pueden durar hasta cuatro semanas.
El aumento en las atenciones de urgencias relacionadas con enfermedades respiratorias también fue reflejado en la semana epidemiológica 43, que coincidió con un pico similar observado en mayo. Ante esta situación, Godoy destacó la importancia de mantener prácticas preventivas como el lavado frecuente de manos, el uso de pañuelos desechables o el antebrazo al toser, y el uso de mascarillas para proteger tanto a las personas sanas como a aquellas con condiciones crónicas o de mayor edad.
Además, la autoridad sanitaria hizo énfasis en la necesidad de mantener una adecuada ventilación en los espacios cerrados y en la limpieza constante de superficies. También subrayó la importancia de evitar la propagación de enfermedades respiratorias en entornos como escuelas y lugares de trabajo, recomendando que las personas con síntomas respiratorios permanezcan en casa y busquen atención médica.
El Seremi también señaló que las fluctuaciones de temperatura en la región, con días nublados seguidos de calurosos y luego nuevamente frescos, podrían estar contribuyendo a la confusión de la ciudadanía sobre qué tan abrigados deben estar, lo que podría influir en la incidencia de estos cuadros respiratorios.
En este contexto, las autoridades insisten en la importancia de no bajar la guardia y seguir las recomendaciones de autocuidado para reducir la transmisión de enfermedades respiratorias.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































