Salud de Antofagasta llama a no confiarse de enfermedades respiratorias
Un sondeo en farmacias locales mostró una alta demanda de medicamentos para síntomas como tos y congestión nasal durante septiembre y octubre.
El Seremi de Salud de la región, Alberto Godoy, hizo un llamado a la comunidad a continuar con las medidas de autocuidado adoptadas durante la pandemia, tras detectar un incremento en la demanda de medicamentos para tratar enfermedades respiratorias no alérgicas.
Según un sondeo realizado en varias farmacias locales, los meses de septiembre y octubre registraron una alta solicitud de fármacos relacionados con síntomas como tos, dolor de cabeza y congestión nasal. Aunque la demanda ha mostrado una leve disminución en las últimas semanas, la tendencia sigue siendo preocupante, especialmente considerando que los pacientes reportan cuadros respiratorios prolongados que pueden durar hasta cuatro semanas.
El aumento en las atenciones de urgencias relacionadas con enfermedades respiratorias también fue reflejado en la semana epidemiológica 43, que coincidió con un pico similar observado en mayo. Ante esta situación, Godoy destacó la importancia de mantener prácticas preventivas como el lavado frecuente de manos, el uso de pañuelos desechables o el antebrazo al toser, y el uso de mascarillas para proteger tanto a las personas sanas como a aquellas con condiciones crónicas o de mayor edad.
Además, la autoridad sanitaria hizo énfasis en la necesidad de mantener una adecuada ventilación en los espacios cerrados y en la limpieza constante de superficies. También subrayó la importancia de evitar la propagación de enfermedades respiratorias en entornos como escuelas y lugares de trabajo, recomendando que las personas con síntomas respiratorios permanezcan en casa y busquen atención médica.
El Seremi también señaló que las fluctuaciones de temperatura en la región, con días nublados seguidos de calurosos y luego nuevamente frescos, podrían estar contribuyendo a la confusión de la ciudadanía sobre qué tan abrigados deben estar, lo que podría influir en la incidencia de estos cuadros respiratorios.
En este contexto, las autoridades insisten en la importancia de no bajar la guardia y seguir las recomendaciones de autocuidado para reducir la transmisión de enfermedades respiratorias.
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.