Región de Antofagasta registra 262 nuevos casos de VIH en 2023
Durante la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Sida, se destacó la importancia de la prevención, preservativos y detección temprana mediante autotests.
La región de Antofagasta ha registrado 262 nuevos casos de VIH durante el año 2023, manteniendo la tendencia observada en los últimos dos años. De estos casos, 203 corresponden a varones, 51 a mujeres y 8 a personas transgénero, según informó el Seremi de Salud, Alberto Godoy, durante las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Lucha contra el Sida.
Los datos proporcionados por el Departamento de Salud Pública de la Autoridad Sanitaria muestran que el porcentaje de casos nuevos asociados al sexo masculino ha fluctuado entre el 76% y 77,5% durante los últimos tres años (2021-2023), mientras que el porcentaje de casos en mujeres varió entre un 19% y un 22,6%. La población transgénero representa entre un 1% y un 3% de los casos en el mismo período.
En términos de grupos etarios, el rango más afectado es el de personas entre 20 y 44 años, quienes constituyen el 78% de los casos nuevos. También se han registrado casos en personas mayores de 60 años, incluso entre 75 y 79 años.
Con el objetivo de promover la prevención, en el marco de una Feria Ciudadana Preventiva realizada en la capital regional, la Seremi de Salud destacó la importancia del uso del preservativo y la detección temprana del VIH. En ese sentido, se promovió el uso de autotests, una herramienta que permite a los interesados realizarse la prueba en la comodidad de su hogar. Si el autotest es "reactivo", la persona debe acudir a un centro de salud para confirmar el diagnóstico mediante un análisis profesional.
El autotest está disponible de manera gratuita en la atención primaria, hospitales comunitarios e instituciones como el Injuv. Este procedimiento, que toma aproximadamente 15 minutos, no constituye un diagnóstico definitivo, pero facilita la detección precoz del virus, lo que mejora la eficacia del tratamiento posterior, el cual está cubierto por el Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES).
Durante la conmemoración, representantes de diversas organizaciones, como la Agrupación de Personas viviendo con VIH "Nueva Aura" y el Centro Cultural "Crea Luz", enfatizaron la importancia de realizar actividades educativas continuas y asumieron la responsabilidad personal en la prevención del VIH. Además, la autoridad valoró el trabajo de estas y otras agrupaciones como Arpevih, Trans Libera Acción Arcoiris y Feminas Latinas, que contribuyen a la prevención de la enfermedad en la región.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.












































