Región de Antofagasta registra 262 nuevos casos de VIH en 2023
Durante la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Sida, se destacó la importancia de la prevención, preservativos y detección temprana mediante autotests.
La región de Antofagasta ha registrado 262 nuevos casos de VIH durante el año 2023, manteniendo la tendencia observada en los últimos dos años. De estos casos, 203 corresponden a varones, 51 a mujeres y 8 a personas transgénero, según informó el Seremi de Salud, Alberto Godoy, durante las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Lucha contra el Sida.
Los datos proporcionados por el Departamento de Salud Pública de la Autoridad Sanitaria muestran que el porcentaje de casos nuevos asociados al sexo masculino ha fluctuado entre el 76% y 77,5% durante los últimos tres años (2021-2023), mientras que el porcentaje de casos en mujeres varió entre un 19% y un 22,6%. La población transgénero representa entre un 1% y un 3% de los casos en el mismo período.
En términos de grupos etarios, el rango más afectado es el de personas entre 20 y 44 años, quienes constituyen el 78% de los casos nuevos. También se han registrado casos en personas mayores de 60 años, incluso entre 75 y 79 años.
Con el objetivo de promover la prevención, en el marco de una Feria Ciudadana Preventiva realizada en la capital regional, la Seremi de Salud destacó la importancia del uso del preservativo y la detección temprana del VIH. En ese sentido, se promovió el uso de autotests, una herramienta que permite a los interesados realizarse la prueba en la comodidad de su hogar. Si el autotest es "reactivo", la persona debe acudir a un centro de salud para confirmar el diagnóstico mediante un análisis profesional.
El autotest está disponible de manera gratuita en la atención primaria, hospitales comunitarios e instituciones como el Injuv. Este procedimiento, que toma aproximadamente 15 minutos, no constituye un diagnóstico definitivo, pero facilita la detección precoz del virus, lo que mejora la eficacia del tratamiento posterior, el cual está cubierto por el Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES).
Durante la conmemoración, representantes de diversas organizaciones, como la Agrupación de Personas viviendo con VIH "Nueva Aura" y el Centro Cultural "Crea Luz", enfatizaron la importancia de realizar actividades educativas continuas y asumieron la responsabilidad personal en la prevención del VIH. Además, la autoridad valoró el trabajo de estas y otras agrupaciones como Arpevih, Trans Libera Acción Arcoiris y Feminas Latinas, que contribuyen a la prevención de la enfermedad en la región.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
hoy a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.