Región de Antofagasta registra 262 nuevos casos de VIH en 2023
Durante la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Sida, se destacó la importancia de la prevención, preservativos y detección temprana mediante autotests.
La región de Antofagasta ha registrado 262 nuevos casos de VIH durante el año 2023, manteniendo la tendencia observada en los últimos dos años. De estos casos, 203 corresponden a varones, 51 a mujeres y 8 a personas transgénero, según informó el Seremi de Salud, Alberto Godoy, durante las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Lucha contra el Sida.
Los datos proporcionados por el Departamento de Salud Pública de la Autoridad Sanitaria muestran que el porcentaje de casos nuevos asociados al sexo masculino ha fluctuado entre el 76% y 77,5% durante los últimos tres años (2021-2023), mientras que el porcentaje de casos en mujeres varió entre un 19% y un 22,6%. La población transgénero representa entre un 1% y un 3% de los casos en el mismo período.
En términos de grupos etarios, el rango más afectado es el de personas entre 20 y 44 años, quienes constituyen el 78% de los casos nuevos. También se han registrado casos en personas mayores de 60 años, incluso entre 75 y 79 años.
Con el objetivo de promover la prevención, en el marco de una Feria Ciudadana Preventiva realizada en la capital regional, la Seremi de Salud destacó la importancia del uso del preservativo y la detección temprana del VIH. En ese sentido, se promovió el uso de autotests, una herramienta que permite a los interesados realizarse la prueba en la comodidad de su hogar. Si el autotest es "reactivo", la persona debe acudir a un centro de salud para confirmar el diagnóstico mediante un análisis profesional.
El autotest está disponible de manera gratuita en la atención primaria, hospitales comunitarios e instituciones como el Injuv. Este procedimiento, que toma aproximadamente 15 minutos, no constituye un diagnóstico definitivo, pero facilita la detección precoz del virus, lo que mejora la eficacia del tratamiento posterior, el cual está cubierto por el Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES).
Durante la conmemoración, representantes de diversas organizaciones, como la Agrupación de Personas viviendo con VIH "Nueva Aura" y el Centro Cultural "Crea Luz", enfatizaron la importancia de realizar actividades educativas continuas y asumieron la responsabilidad personal en la prevención del VIH. Además, la autoridad valoró el trabajo de estas y otras agrupaciones como Arpevih, Trans Libera Acción Arcoiris y Feminas Latinas, que contribuyen a la prevención de la enfermedad en la región.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































