Informan avances para reducción de Listas de Espera en Antofagasta
Alianza estratégica entre el Hospital Regional y el Hospital Militar de la capital regional estableció un convenio de colaboración para llevar diversos procedimientos quirúrgicos.
Escrito por: Fernando Ocampo
Durante esta mañana, diversas autoridades locales dieron cuenta de los avances de un importante convenio de colaboración, establecido entre el Hospital Militar del Norte y el Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán, ambos ubicados en la ciudad de Antofagasta.
En la instancia, se detalló la evolución e impacto que este proyecto ha tenido al cabo de un mes de implementación. La iniciativa cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional (Gore) y ha permitido mantener en arriendo dos pabellones quirúrgicos, una sala preoperatoria y otra de tipo post operatorio, como parte de las instalaciones del Hospital Regional.
Este convenio considera también al personal clínico involucrado en los procedimientos, tales como anestesiólogo, pabelloneras, arsenaleras, enfermeras y auxiliares de servicios. De igual forma, se estableció que durante su primer mes, este convenio ha posibilitado la realización de entre 10 y 12 cirugías diarias, de lunes a viernes.
Con todo, en esta primera etapa, se ha priorizado la atención de pacientes de menor complejidad, bajo una modalidad ambulatoria y de hospitalización abreviada, considerando las especialidades de otorrinolaringología y cirugía infantil.
Para el doctor Antonio Zapata, director del Hospital Regional de Antofagasta, se trata de una iniciativa que permitirá optimizar los tiempos de atención para las listas de espera que actualmente cuenta el recinto asistencial.
“En este período de alrededor de tres semanas, ya llevamos operadas a más de 150 pacientes, y esperamos que esta cantidad de personas que estamos reduciendo en las listas de espera superen las 200 personas por mes, por lo que esperamos prolongar este proyecto, al tiempo de agradecer al Gobierno Regional, Servicio de Salud y Hospital Militar en este proceso de reducción de listas de espera para nuestra institución”, puntualizó.
Por su parte, el gobernador regional Ricardo Díaz, destacó la inversión financiera de este proyecto, destacando que se trata de políticas que buscan abarcar iniciativas prioritarias para la comunidad: “Son 11 mil millones de pesos que están destinados en distintas áreas y lo que hoy mostramos es el resultado de un mes de ejecución, por lo que pronto esperamos incluir prestaciones oftalmológicas, traumatológicas, tratamientos de quimioterapia, entre otros”, añadió.
Cabe precisar que los recursos aportados por el Gore permitirán proyectar la iniciativa a dos años, con un alcance estimado de 5 mil intervenciones quirúrgicas. De esta forma, al convenio actualmente en curso con el Hospital Militar, se espera incluir a otros establecimientos de salud en próximas etapas de este proyecto.
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
















































