En una declaración conjunta, gremios organizados del Hospital Regional de Antofagasta se manifestaron a las afueras del recinto y expresaron su profunda indignación y preocupación por reiteradas faltas de prolijidad en el cumplimiento del contrato concesionado a cargo de la empresa Salud Siglo XXI, encargada de mantener la operatividad de 14 servicios concesionados en el hospital.
Entre las denuncias presentadas en su comunicado, destacaron la falta de respaldo de 72 horas de autonomía de agua potable para el establecimiento, bajas reiteradas de voltaje eléctrico con riesgo de corte, inestabilidad del sistema informático, problemas en la climatización con atrasos, alimentación contaminada de pacientes, entre otros.
Marion Cuevas Jiménez, dirigenta nacional de FENPRUSS, manifestó que "se ponga una medida de protección, que se pida cambio de contrato, que se termine el contrato, pero necesitamos que el servicio concesionado cumpla con estándares mínimos para seguir funcionando".
Maria Ponce, Presidenta de FENTESS, hizo un llamado a que la comunidad comprenda que problemáticas concurridas por esta situación provienen de la concesionaria. "Estos problemas salen de nuestras manos. Cuando hay que reagendar horas no es que no queramos trabajar, es por esto. Se cae el sistema informático. Hasta hoy, la farmacia tiene un problema informático que afecta la entrega de medicamentos", explicó.
Claudia Pizarro de FENASENF resaltó la importancia de velar por los usuarios y funcionarios afectados por las fallas en el sistema. "Tenemos que tener en cuenta que no solo velamos a los usuarios sino también los funcionarios. Se ven afectados por las distintas fallas. Acá la idea no es retardar la atención, queremos ser una institución de excelencia y para eso tenemos que ir de la mano con la concesionaria y no lo hemos podido lograr#.
el lunes pasado a las 9:42
el lunes pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 9:40
el lunes pasado a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el lunes pasado a las 9:42
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
el lunes pasado a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
el lunes pasado a las 9:02
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
el jueves pasado a las 9:40
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
25/06/2025
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
24/06/2025
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
24/06/2025
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
24/06/2025
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
24/06/2025
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.