Gremios acusan irregularidades de concesionaria de Hospital de Antofagasta
Falta de autonomía de agua potable, reiteradas bajas de voltaje eléctrico, inestabilidad del sistema informático e incluso comida contaminada son las denuncias presentadas.
En una declaración conjunta, gremios organizados del Hospital Regional de Antofagasta se manifestaron a las afueras del recinto y expresaron su profunda indignación y preocupación por reiteradas faltas de prolijidad en el cumplimiento del contrato concesionado a cargo de la empresa Salud Siglo XXI, encargada de mantener la operatividad de 14 servicios concesionados en el hospital.
Entre las denuncias presentadas en su comunicado, destacaron la falta de respaldo de 72 horas de autonomía de agua potable para el establecimiento, bajas reiteradas de voltaje eléctrico con riesgo de corte, inestabilidad del sistema informático, problemas en la climatización con atrasos, alimentación contaminada de pacientes, entre otros.
Marion Cuevas Jiménez, dirigenta nacional de FENPRUSS, manifestó que "se ponga una medida de protección, que se pida cambio de contrato, que se termine el contrato, pero necesitamos que el servicio concesionado cumpla con estándares mínimos para seguir funcionando".
Maria Ponce, Presidenta de FENTESS, hizo un llamado a que la comunidad comprenda que problemáticas concurridas por esta situación provienen de la concesionaria. "Estos problemas salen de nuestras manos. Cuando hay que reagendar horas no es que no queramos trabajar, es por esto. Se cae el sistema informático. Hasta hoy, la farmacia tiene un problema informático que afecta la entrega de medicamentos", explicó.
Claudia Pizarro de FENASENF resaltó la importancia de velar por los usuarios y funcionarios afectados por las fallas en el sistema. "Tenemos que tener en cuenta que no solo velamos a los usuarios sino también los funcionarios. Se ven afectados por las distintas fallas. Acá la idea no es retardar la atención, queremos ser una institución de excelencia y para eso tenemos que ir de la mano con la concesionaria y no lo hemos podido lograr#.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.



















































