Otra más: Decomisan más de 1500 alimentos de Mall Chino en Tocopilla
La razón detrás de esta medida se originó en la falta de conformidad con los requisitos de etiquetado establecidos por el Reglamento Sanitario de los Alimentos.
Un contundente operativo se desplegó en el corazón de Tocopilla, donde las autoridades de salud retuvieron una impresionante cifra de más de 1.500 productos alimenticios provenientes de un popular mall chino. El motivo: un serio incumplimiento de las regulaciones de etiquetado estipuladas en el Reglamento Sanitario de los Alimentos.
En una tarde de acción regulatoria, el equipo de la seremi de Salud, liderado por Jessica Bravo, inspeccionó la comercializadora Océano, ubicada en la céntrica calle 21 de Mayo. Lo que encontraron sorprendió a los fiscalizadores: una diversidad de productos, desde infusiones y golosinas hasta salsas y pastas, carecían del etiquetado esencial según la normativa vigente.
“Durante este control nuestras fiscalizadoras advirtieron que en la sala de ventas estaban en oferta una gran cantidad de alimentos de diferentes tipos, tales como té, galletas, salsas, aceites, fideos, bebidas y caramelos -entre otros-, que no cumplían con la rotulación obligatoria requerida por la normativa que busca informar de mejor forma a la población en torno a los contenidos de cada uno de estos”, explicó Bravo.
En respuesta a estas irregularidades, la Seremi de Salud ha dado inicio a un sumario sanitario en contra de la comercializadora afectada. Además, se procedió a la retención de un total de 1.559 productos alimenticios heterogéneos.
Bravo detalló que “la información sobre las características de los productos estaba en otro idioma, motivo por el cual no se podía corroborar fecha de vencimiento, contenido, instrucciones de uso y almacenamiento, ingredientes, tabla nutricional, ni resolución o Seremi que autorizó su internación al país, lo cual es un riesgo para los consumidores que compran estos productos”, dijo.
No es la única acción de esta naturaleza que ha ocurrido en los últimos días. Durante una operación similar en el Mall Chino Go Shopping de Antofagasta, se desestimaron más de 500 kilogramos de productos congelados. Además, se retiraron del mercado 300 kilos de golosinas, bebidas y alimentos varios por no contar con los requerimientos esenciales de etiquetado nutricional y fechas de caducidad.
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.



















































