Otra más: Decomisan más de 1500 alimentos de Mall Chino en Tocopilla
La razón detrás de esta medida se originó en la falta de conformidad con los requisitos de etiquetado establecidos por el Reglamento Sanitario de los Alimentos.
Un contundente operativo se desplegó en el corazón de Tocopilla, donde las autoridades de salud retuvieron una impresionante cifra de más de 1.500 productos alimenticios provenientes de un popular mall chino. El motivo: un serio incumplimiento de las regulaciones de etiquetado estipuladas en el Reglamento Sanitario de los Alimentos.
En una tarde de acción regulatoria, el equipo de la seremi de Salud, liderado por Jessica Bravo, inspeccionó la comercializadora Océano, ubicada en la céntrica calle 21 de Mayo. Lo que encontraron sorprendió a los fiscalizadores: una diversidad de productos, desde infusiones y golosinas hasta salsas y pastas, carecían del etiquetado esencial según la normativa vigente.
“Durante este control nuestras fiscalizadoras advirtieron que en la sala de ventas estaban en oferta una gran cantidad de alimentos de diferentes tipos, tales como té, galletas, salsas, aceites, fideos, bebidas y caramelos -entre otros-, que no cumplían con la rotulación obligatoria requerida por la normativa que busca informar de mejor forma a la población en torno a los contenidos de cada uno de estos”, explicó Bravo.
En respuesta a estas irregularidades, la Seremi de Salud ha dado inicio a un sumario sanitario en contra de la comercializadora afectada. Además, se procedió a la retención de un total de 1.559 productos alimenticios heterogéneos.
Bravo detalló que “la información sobre las características de los productos estaba en otro idioma, motivo por el cual no se podía corroborar fecha de vencimiento, contenido, instrucciones de uso y almacenamiento, ingredientes, tabla nutricional, ni resolución o Seremi que autorizó su internación al país, lo cual es un riesgo para los consumidores que compran estos productos”, dijo.
No es la única acción de esta naturaleza que ha ocurrido en los últimos días. Durante una operación similar en el Mall Chino Go Shopping de Antofagasta, se desestimaron más de 500 kilogramos de productos congelados. Además, se retiraron del mercado 300 kilos de golosinas, bebidas y alimentos varios por no contar con los requerimientos esenciales de etiquetado nutricional y fechas de caducidad.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 8:43
el jueves pasado a las 9:27

el miércoles pasado a las 8:43

ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el miércoles pasado a las 8:43
ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.