Clausuran restaurant peruano ubicado en sector centro de Antofagasta
Entre las irregularidades encontradas se destacan problemas de aseo, deterioro de infraestructura, presencia de roedores y mosquitos, además de falta de trazabilidad del pescado.
El restorán peruano Gran Chimú, ubicado en el centro de Antofagasta, fue cerrado temporalmente tras una fiscalización de la Seremi de Salud (s) que detectó serias deficiencias sanitarias en sus instalaciones. La medida se adoptó luego de una investigación iniciada a raíz de una intoxicación alimentaria reportada a principios de noviembre, presuntamente por el consumo de ceviche (pescado-pulpo) en el establecimiento.
Según explicó la seremi de Salud (s), Leonor Castillo, los fiscalizadores hallaron una serie de irregularidades en el local, situado en calle Sucre, relacionadas con el aseo del lugar, el deterioro de la infraestructura —como las baldosas del piso— y el mobiliario en mal estado. Además, se observó la presencia de mosquitos y heces de roedores dentro del local.
Durante la inspección, también se constató que el restorán no cumplía con las normativas de manipulación de alimentos, específicamente con la falta de registros adecuados para la trazabilidad de los productos, particularmente del pescado. Asimismo, se identificaron problemas con la evacuación de líquidos residuales, lo que agrava las condiciones sanitarias del lugar.
Debido a estas deficiencias, que suponen un riesgo para la salud pública, la Autoridad Sanitaria inició un sumario administrativo al restorán y dispuso la prohibición de funcionamiento hasta que el establecimiento demuestre la corrección de todas las irregularidades detectadas en la fiscalización.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.