Casos detectados de Dengue en Calama corresponden a extranjeros
A pesar de la detección del mosquito en regiones del extremo norte y la zona central del país, no se han registrado casos de insectos portadores de agentes patógenos.
Hasta el momento, la región de Antofagasta se mantiene libre de la presencia del mosquito Aedes Aegypti, el cual es conocido por transmitir enfermedades graves como la fiebre amarilla, zika, dengue y chikungunya.
A pesar de la ausencia de casos autóctonos, el Hospital Carlos Cisternas de Calama ha reportado tres casos importados de dengue. Estos casos provienen de ciudadanos extranjeros, uno de Países Bajos y dos de Bolivia. El director del hospital, Patricio Toro Erbetta, ha confirmado que se realizaron los exámenes pertinentes y que ninguno de los pacientes presentó complicaciones graves.
Así, en otras regiones de Chile, como Arica y Parinacota, Tarapacá, y Los Andes, así como en países vecinos, se han detectado ejemplares de este insecto. Entre algunas de las acciones preventivas que se han tomado incluyen evitar la acumulación de agua en floreros, los cuales podrían convertirse en criaderos de zancudos, sustituyéndolos por arena húmeda o esponja vegetal, por ejemplo, en cementerios. Esto, además de las trampas y campañas de conciencia.
La seremi de Salud de Antofagasta, Jéssica Bravo Rodríguez, señaló que, si bien se ha detectado el mosquito en regiones del extremo norte y zona central de Chile, no se han reportado casos de insectos portadores de agentes patógenos ni casos autóctonos de enfermedades como el dengue en la población local.
Con información de: SoyAntof
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).














































