Antofagasta: Mujeres son más afectadas por cáncer en la región
La incidencia del cáncer de piel no melanona llegó a 62 por cada 100.000 habitantes hombres, mientras que en mujeres esta llega a 65 por cada 100 mil habitantes.
En consideración de las estadísticas de incidencia de cáncer de piel no melanoma en la región de Antofagasta, el Servicio de Salud Antofagasta organizó con éxito la "Feria Preventiva y Promocional del Cáncer de Piel". Según el Registro Poblacional de Cáncer, la incidencia ha alcanzado niveles preocupantes, con 62 casos por cada 100.000 habitantes en hombres y 65 casos por cada 100.000 habitantes en mujeres.
El evento, llevado a cabo en el Balneario Municipal de Antofagasta, tuvo como objetivo principal educar a la comunidad sobre los cuidados y la prevención del cáncer de piel, especialmente frente a la exposición prolongada a las radiaciones ultravioletas.
El Dr. Carlos Toloza, Jefe de Dermatología de la UNACESS del Hospital Regional, lideró las actividades educativas y compartió información vital sobre la importancia de la detección temprana y la prevención.
En su intervención, el Director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía, destacó la importancia de la prevención y alentó a la comunidad a buscar consultas médicas ante cualquier cambio en lunares de la piel. "La consulta precoz y el chequeo dermatológico anual son métodos preventivos eficaces disponibles en la red de atención pública de salud", enfatizó.
La Seremi de Salud, Jessica Bravo, compartió una estrategia clave para la prevención del cáncer de piel: "HBC" - Hidratación, Bloqueador y Cubrimiento. Destacó la necesidad de hidratarse con 2 litros de agua al día, utilizar bloqueador solar de factor 30 o más en cada exposición a los rayos ultravioletas, y cubrir el cuerpo adecuadamente en las zonas expuestas mediante el uso de ropa, gorros, lentes y sombrillas.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































