Antofagasta: Indemnizarán a padres de paciente por negligencia médica
Las acciones comprendieron, según el tribunal, alta médica inapropiada, un proceso de derivación confuso y una falta de seguimiento en el diagnóstico y tratamiento del paciente.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta ha dictaminado una condena al Instituto de Neurocirugía y al Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán, ordenando el pago de una indemnización total de $200.000.000 a los padres de un paciente de 16 años fallecido el 23 de noviembre de 2016 debido a una negligente atención médica frente a una hepatitis aguda fulminante.
En un fallo unánime emitido este lunes, la Segunda Sala del tribunal de alzada ratificó la sentencia del Cuarto Juzgado Civil de Antofagasta que había condenado en costas a las instituciones demandadas. El tribunal encontró probada una conducta negligente por parte del personal médico de ambos establecimientos, que incluyó un alta médica sin seguir los protocolos adecuados, un proceso de derivación confuso y una prestación médica deficiente e inoportuna.
El fallo destaca que estas acciones pudieron preverse y evitarse, lo que resultó en el fallecimiento del paciente. Se menciona específicamente la falta de coordinación y comunicación adecuada por parte del Instituto de Neurocirugía, a pesar de estar tratando a un paciente postoperatorio con riesgos conocidos de complicaciones graves.
En relación con el Hospital Regional, se subraya la falta de continuidad en la atención y un diagnóstico erróneo, lo cual disminuyó las posibilidades del paciente de recibir tratamiento oportuno y adecuado durante su segunda visita a urgencias.
El tribunal concluyó que la negligencia médica provocó la pérdida de oportunidades significativas para el paciente, resaltando que tanto el Instituto de Neurocirugía como el Hospital Regional de Antofagasta tenían la capacidad tecnológica y los antecedentes clínicos para evitar este desenlace fatal.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































