Luego de semanas de preparación y campaña, se dio finalización al proceso del plebiscito constitucional que dió como resultado la victoria de la opción rechazo por una amplia mayoría por sobre el apruebo.
Según los resultados emitidos por Servel, luego de las votaciones y con el 99,99% de las mesas escrutadas, de 15 millones de chilenos, 13.021.063 chilenos sufragaron.
En cuanto a los resultados por cada opción, el rechazo ganó por 7.882.958 votos, correspondiente al 61,86%, mientras que el apruebo obtuvo 4.860.093 votos, es decir 38,14%.
Sin embargo, 10 mesas no fueron consideradas en los resultados debido a errores de magnitud porque sus actas presentaban una suma total de más de 450 votos.
Una de las características del plebiscito de salida, es que las personas privadas de libertad pudieron sufragar. Con un 72,73% de las preferencias por el “Rechazo”, la cárcel de Tocopilla se convirtió en el recinto penitenciario donde más se votó por esta opción a nivel nacional. En tanto, el Apruebo solo obtuvo un 27,27%. Las cifras fueron dadas a conocer por La Tercera, donde se aprecia que en la cárcel de Antofagasta también hubo preferencia por la opción ganadora. Aunque con menos margen que en el puerto salitrero. Los datos indican que la opción del Apruebo tuvo un 45,95% de las preferencias y el Rechazo 54,05%. Cabe recordar que esta es la primera vez que votan las personas que están privadas de libertad y que no estén condenados por penas aflictivas. Por último, la cárcel de Concepción fue la única a nivel nacional, donde ganó el Apruebo. Ésta última es donde está internado en prisión preventiva Héctor Llaitul, líder de la CAM.
Declaración de las autoridades
Una de las autoridades que comentó en relación a los resultados del plebiscito de salida fue el Gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz. La autoridad hizo hincapié en lo impecable del proceso eleccionario, comprendiendo que la ciudadanía manifestó su posición ante el texto constitucional. El personero llamó a la humildad en el triunfo del rechazo y que se recojan los cambios que el pueblo exige. Paralelamente, pidió dignidad en la derrota del apruebo, que no se cuestione el proceso y se trabaje por una región más unida. «Queremos certezas, queremos garantías de una región donde nadie sobre, donde todos estemos incluidos y en donde podremos ir construyendo los sueños del futuro que tanto hemos ansiado».
Al respecto de la organización, gran asistencia y características del plebiscito que rechazó esta nueva propuesta de constitución, la Delegada presidencial de Antofagasta Karen Behrens, destacó la gran participación que no registró desórdenes públicos ni incidentes graves, por lo cual quedaron contentos, agradeciendo el robustecimiento de la democracia «para el gobierno fue un proceso absolutamente exitoso, no solo por la participación de los vocales sino también por los y las votantes que también fueron temprano, haciendo este proceso más fluido».
Balance regional de carabineros
Excusas e incidentes durante el proceso
A nivel regional se contabilizaron 38 mil excusas presentadas en recintos de Carabineros por estar a más de 200 kilómetros del domicilio electoral, según lo expresado por el general Gonzalo Castro Tiska en su balance policial.
“Tuvimos una gran participación de gente en las unidades que fueron a excusarse, conformado a lo señalado por la ley, sabes que hubieron largas filas pero hicimos todo lo de acción posible para que esto fuera lo más expedito posible” destacó el general de Carabineros.
En cuanto a otros incidentes, en la comuna de Calama se registró a una persona detenida en la Escuela Valentín Letelier, ciudadana que habría sufragado en dos oportunidades. La involucrada resultó ser vocal de mesa, situación en la que quiso aprovechar el cometido, pero fue sorprendida por sus compañeros. Posteriormente, Carabineros de Investigaciones Policiales la derivó a Control de Detención y se encuentra siendo investigada dentro de la comuna.
Con respecto a los incidentes relacionados a los permisos para votar durante el horario laboral la Seremi del Trabajo de Antofagasta, Camila Cortes Ruiz comunicó que hasta el momento no se han registrado denuncias por no otorgar permiso para sufragar a las y los trabajadores, recordando que en el caso que si no se les autorizaron las 2 horas para sufragar, pueden realizar la denuncia en www.direcciondeltrabajo.cl o llamando al 600 450 4000”.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.