Luego de semanas de preparación y campaña, se dio finalización al proceso del plebiscito constitucional que dió como resultado la victoria de la opción rechazo por una amplia mayoría por sobre el apruebo.
Según los resultados emitidos por Servel, luego de las votaciones y con el 99,99% de las mesas escrutadas, de 15 millones de chilenos, 13.021.063 chilenos sufragaron.
En cuanto a los resultados por cada opción, el rechazo ganó por 7.882.958 votos, correspondiente al 61,86%, mientras que el apruebo obtuvo 4.860.093 votos, es decir 38,14%.
Sin embargo, 10 mesas no fueron consideradas en los resultados debido a errores de magnitud porque sus actas presentaban una suma total de más de 450 votos.
Una de las características del plebiscito de salida, es que las personas privadas de libertad pudieron sufragar. Con un 72,73% de las preferencias por el “Rechazo”, la cárcel de Tocopilla se convirtió en el recinto penitenciario donde más se votó por esta opción a nivel nacional. En tanto, el Apruebo solo obtuvo un 27,27%. Las cifras fueron dadas a conocer por La Tercera, donde se aprecia que en la cárcel de Antofagasta también hubo preferencia por la opción ganadora. Aunque con menos margen que en el puerto salitrero. Los datos indican que la opción del Apruebo tuvo un 45,95% de las preferencias y el Rechazo 54,05%. Cabe recordar que esta es la primera vez que votan las personas que están privadas de libertad y que no estén condenados por penas aflictivas. Por último, la cárcel de Concepción fue la única a nivel nacional, donde ganó el Apruebo. Ésta última es donde está internado en prisión preventiva Héctor Llaitul, líder de la CAM.
Declaración de las autoridades
Una de las autoridades que comentó en relación a los resultados del plebiscito de salida fue el Gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz. La autoridad hizo hincapié en lo impecable del proceso eleccionario, comprendiendo que la ciudadanía manifestó su posición ante el texto constitucional. El personero llamó a la humildad en el triunfo del rechazo y que se recojan los cambios que el pueblo exige. Paralelamente, pidió dignidad en la derrota del apruebo, que no se cuestione el proceso y se trabaje por una región más unida. «Queremos certezas, queremos garantías de una región donde nadie sobre, donde todos estemos incluidos y en donde podremos ir construyendo los sueños del futuro que tanto hemos ansiado».
Al respecto de la organización, gran asistencia y características del plebiscito que rechazó esta nueva propuesta de constitución, la Delegada presidencial de Antofagasta Karen Behrens, destacó la gran participación que no registró desórdenes públicos ni incidentes graves, por lo cual quedaron contentos, agradeciendo el robustecimiento de la democracia «para el gobierno fue un proceso absolutamente exitoso, no solo por la participación de los vocales sino también por los y las votantes que también fueron temprano, haciendo este proceso más fluido».
Balance regional de carabineros
Excusas e incidentes durante el proceso
A nivel regional se contabilizaron 38 mil excusas presentadas en recintos de Carabineros por estar a más de 200 kilómetros del domicilio electoral, según lo expresado por el general Gonzalo Castro Tiska en su balance policial.
“Tuvimos una gran participación de gente en las unidades que fueron a excusarse, conformado a lo señalado por la ley, sabes que hubieron largas filas pero hicimos todo lo de acción posible para que esto fuera lo más expedito posible” destacó el general de Carabineros.
En cuanto a otros incidentes, en la comuna de Calama se registró a una persona detenida en la Escuela Valentín Letelier, ciudadana que habría sufragado en dos oportunidades. La involucrada resultó ser vocal de mesa, situación en la que quiso aprovechar el cometido, pero fue sorprendida por sus compañeros. Posteriormente, Carabineros de Investigaciones Policiales la derivó a Control de Detención y se encuentra siendo investigada dentro de la comuna.
Con respecto a los incidentes relacionados a los permisos para votar durante el horario laboral la Seremi del Trabajo de Antofagasta, Camila Cortes Ruiz comunicó que hasta el momento no se han registrado denuncias por no otorgar permiso para sufragar a las y los trabajadores, recordando que en el caso que si no se les autorizaron las 2 horas para sufragar, pueden realizar la denuncia en www.direcciondeltrabajo.cl o llamando al 600 450 4000”.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.