Diputado de Antofagasta encabeza ley ante eventos de "narcocultura"
El objetivo principal de esta iniciativa es implementar medidas que aseguren la seguridad del público y trabajadores en eventos masivos de tal naturaleza.
El diputado de la región de Antofagasta, Jaime Araya, lidera la presentación de un proyecto de ley destinado a establecer medidas que garanticen la seguridad en eventos masivos relacionados con la promoción de la "narcocultura", violencia contra la mujer y manipulación de armas de fuego.
La iniciativa, presentada en colaboración con un grupo diverso de parlamentarios, surge como respuesta a la controversia generada por la participación del artista "Peso Pluma" en el Festival de Viña del Mar. El proyecto define la "promoción de la narcocultura" como cualquier expresión que normalice actividades contrarias a la Ley 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, así como su consumo.
En una declaración conjunta, el diputado Araya expresó que "nos parece que tiene que haber exigencias especiales, que tengan que contar a lo menos con un detector de metales, detector de municiones, de armas de fuego". Además, solicitó medidas adicionales para abordar la situación. El proyecto propone establecer un estatuto especial para eventos que involucren manifestaciones de la cultura narco.
En detalle, la propuesta estipula que los organizadores deben contratar personal capacitado para controlar a los asistentes en áreas con detectores de metales y supervisar las cámaras de vigilancia. En caso de ilícitos, los organizadores deben informar de inmediato a las fuerzas de orden público para procesar a los infractores. Además, los alcaldes que contraten expresiones promotoras de narco tráfico o violencia deberían fundamentar su decisión mediante un decreto alcaldicio, detallando las razones y beneficios para la comunidad.
Con información de: SoyAntofagasta
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.












































