La comunidad de Cifuncho recibió este martes de parte de la Municipalidad de Taltal, cinco baños modulares, espacios para el aseo que se fabrican en un ambiente controlado bajo el sistema industrializado.
Se trata de una solución sanitaria para hombres, mujeres, personas mayores y menores de edad, y personas con discapacidad que viven y/o concurren a esta playa.
Las obras recién entregadas consideran una torre de almacenamiento de agua que suministrará a los módulos y fosas sépticas. El proyecto, ejecutado por la Dirección de Obras Municipales, significó una inversión de más de 14 millones de pesos, provenientes de Fondos de Patentes Mineras.
«Este es el resultado del interés genuino de contribuir a una mejor calidad de vida para nuestra comunidad. Estos servicios higiénicos representan una respuesta a una necesidad sentida y un beneficio social para los y las habitantes de Caleta Cifuncho», sostuvo el alcalde Guillermo Hidalgo Ocampo.
En tanto, el arquitecto hito y asesor del DOM, Carlos Ríos, detalló que «la entrega consiste en dos baños para hombres, otros dos para mujeres, uno con accesibilidad universal bajo estándares y normativas vigentes, y una zona de mudadores. Esperamos que las y los usuarios de estos nuevos espacios, ya habilitados, actúen con responsabilidad y cuidado».
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.