el martes pasado a las 9:33
Hasta el 31 de marzo estarán abiertas las postulaciones para proyectos que buscan ser financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que administra el Gobierno Regional de Antofagasta.
En la web http://www.concursosregionantofagasta.cl se encuentran disponibles las bases, requisitos y montos a los cuales la ciudadanía puede participar. Para el gobernador Ricardo Díaz Cortés esta es una oportunidad para que las agrupaciones y la comunidad organizada pueda llevar adelante sus ideas para su grupo, barrio, ciudad o región.
“Estos son los fondos de participación ciudadana, un proceso que ha estado acompañado de capacitaciones abiertas a la comunidad para que conozcan el proceso y como postular. Los montos han subido, los requisitos para las organizaciones se han flexibilizado y por lo tanto esperamos que este año sean más los proyectos que ingresen en cada una de las líneas de financiamiento”, comentó el jefe regional.
¿Cuáles son los montos designados para cada línea de financiamiento?
Es importante recordar que con el proceso de descentralización y la entrada en vigencia de los Gobiernos Regionales autónomos, el incremento de los fondos para participación ciudadana ha aumentado como nunca antes había ocurrido. Hace una década era el 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, cuando asumí como gobernador era el 6% FNDR y en menos de dos años hemos aumentado en un 2% estos montos llegando actualmente a ser el 8% y esperamos que siga aumentando.
Hoy podemos decirle a la ciudadanía que cuentan con $1000 millones para proyectos en seguridad ciudadana, $300 para iniciativas en medio ambiente, $900 para proyectos en cultura, $800 en la línea deportes, $862 para social, $400 para adultos mayores y $350 para iniciativas en la línea tenencia responsable de mascotas. Es un gran paso en democratizar los fondos estatales.
¿Qué tipo de proyectos pueden postular?
Buscamos que el elemento central de estos fondos concursables sea mejorar la calidad de vida de las personas que habitamos esta región, nos merecemos más instancias para que la propia comunidad piense cuáles son las formas más efectivas de impacto positivo para su entorno.
Dentro de las bases se hace énfasis en la necesidad de contar con propuestas inclusivas, focalizadas en sectores vulnerables y/o grupos de riesgo, de acuerdo con los ejes estratégicos enunciados en el Plan de Gobierno 2021 – 2024, pero es también la oportunidad para, por ejemplo, que una junta de vecinos instale cámaras de televigilancia o alarmas comunitarias, para generar rondas médicas, modernizar sedes sociales, canchas, y en definitiva, para hacer posible las buenas ideas que hay en cada una de las comunas de la región.
¿Cuál es el llamado que hace a la ciudadanía cuando solo resta una semana para el cierre de postulaciones?
A que se atrevan a participar, a que se organicen con su comunidad y a que postulen pensando en que ese proyecto puede significar el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. Estos fondos ciudadanos son de las personas y están todas las facilidades para postular a ellos. Les invito a que entren a www.concursosregionantofagasta.cl , que revisen las bases, hagan sus consultas, existen tips en videos online y por supuesto que participen de las capacitaciones e impulsemos juntos las buenas ideas que hay para nuestra región.
Fuente: Diario de Antofagasta
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
ayer a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
ayer a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.