Sierra Gorda: Ordenan excluir más de 650 personas de padrón electoral
La lista de votantes de este 2024 mostró un aumento del 45% respecto al año anterior, con más de 825 inscripciones sospechosas y repentinas, denunciándose "acarreo de votos".
El Tribunal Electoral Regional Antofagasta decidió excluir a 663 personas del padrón electoral de la comuna de Sierra Gorda debido a irregularidades en la inscripción de sus domicilios.
Según lo informado por SoyAntofagasta, esto se basa en un reclamo presentado por la candidata a alcaldesa Adriana Rivera Vega, quien argumentó que estos electores habían cambiado su domicilio únicamente para participar en las próximas elecciones municipales, sin tener un vínculo real con la comuna.
La solicitud de exclusión se fundamenta en el artículo 49 de la Ley N° 18.556, que regula las inscripciones electorales. Rivera Vega señaló que el padrón de Sierra Gorda, que en octubre de 2023 contaba con 1.807 registros, había aumentado en un 45% para 2024, alcanzando los 2.632 registros, con la adición de más de 825 personas.
La decisión del TER fue tomada por el presidente suplente ministro Juan Fernando Opazo Lagos y los abogados Fernando Orellana Torres y Fabiola Rivero Rojas.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.