Serviu Antofagasta responde a recurso por retraso en Avenida
El tribunal no acogió la solicitud de paralizar las obras, permitiendo que continúen. El servicio está preparando los informes requeridos por el tribunal, con un plazo de 15 días.
el jueves pasado a las 8:47
El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de Antofagasta confirmó que ha sido notificado del recurso de protección interpuesto por un empresario local, en relación con los retrasos en las obras de mejoramiento de la Avenida Ejército, en el tramo entre Homero Ávila y la Ruta 28.
A través de un comunicado, el Serviu detalló que está trabajando en la elaboración de los informes requeridos por el tribunal, los cuales deben ser entregados en un plazo de 15 días hábiles. No obstante, la entidad precisó que el tribunal no ha acogido la solicitud de una orden de no innovar, lo que permite la continuidad de las faenas sin riesgo de paralización.
En paralelo, se indicó que los equipos técnicos del Serviu, en conjunto con el Gobierno Regional y la empresa constructora, sostuvieron una reunión para mejorar la ejecución del proyecto. Durante el encuentro, la constructora se comprometió a entregar semanalmente informes técnicos detallados sobre el avance de las obras y la programación de trabajos futuros.
Estos informes serán distribuidos entre vecinos, locatarios y otros actores afectados, con el fin de mantenerlos informados sobre el progreso. Cabe señalar que el recurso de protección busca la paralización de las obras mediante una orden de no innovar, argumentando la ausencia de un plan de control de riesgos y medidas de mitigación. Sin embargo, el tribunal permitió la continuidad de las faenas mientras se resuelven las gestiones judiciales correspondientes.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.