El Cuarto Juzgado Civil de Antofagasta ha dictaminado una sentencia en la cual acoge la demanda presentada por el Servicio de Vivienda y Urbanismo de la región. La demanda se dirigió contra la Municipalidad de Antofagasta, ordenando a esta última el pago de una indemnización por un total de $458.305.984, correspondiente al daño emergente provocado por la paralización de obras en la avenida Ejército, entre Homero Ávila y la Ruta 28.
La decisión, emitida por la magistrada Susana Tobar Bravo en la causa de rol 2.110-2022, establece que la municipalidad fue condenada por falta de servicio. Se determinó que la paralización del proyecto en marzo de 2020 fue resultado de exigencias improcedentes de permisos de urbanización por parte de la municipalidad, lo que contravino las normativas legales y los propios actos de la entidad.
El fallo sostiene que la demora en la programación original del proyecto se debió a la intervención de funcionarios municipales, quienes detuvieron las obras exigiendo requisitos inadecuados a Serviu y a la empresa constructora. Esta acción se calificó como negligente o constitutiva de falta de servicio, dado el conocimiento técnico que se espera de los funcionarios municipales involucrados en el diseño y ejecución del proyecto.
Además, la resolución indica que los gastos adicionales y la reprogramación de las obras, que derivaron en el pago de indemnizaciones por parte de Serviu a la empresa constructora, fueron consecuencia directa de las exigencias persistentes e improcedentes por parte de la municipalidad.
El tribunal también destacó que las deficiencias en los perfiles del proyecto debieron ser advertidas y corregidas durante su diseño, entre los años 2015 y 2017, lo cual no ocurrió. Se subraya que la aprobación por parte de la municipalidad de aspectos específicos del proyecto, como el paisajismo, contradice sus posteriores reclamos sobre afectaciones a áreas verdes.
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.