Ordenan a Municipalidad de Antofagasta indemnizar a Serviu
Se sentenció que se debían pagar más de 450 millones de pesos por la paralización de las obras en la avenida Ejército, entre Homero Ávila y la Ruta 28.
El Cuarto Juzgado Civil de Antofagasta ha dictaminado una sentencia en la cual acoge la demanda presentada por el Servicio de Vivienda y Urbanismo de la región. La demanda se dirigió contra la Municipalidad de Antofagasta, ordenando a esta última el pago de una indemnización por un total de $458.305.984, correspondiente al daño emergente provocado por la paralización de obras en la avenida Ejército, entre Homero Ávila y la Ruta 28.
La decisión, emitida por la magistrada Susana Tobar Bravo en la causa de rol 2.110-2022, establece que la municipalidad fue condenada por falta de servicio. Se determinó que la paralización del proyecto en marzo de 2020 fue resultado de exigencias improcedentes de permisos de urbanización por parte de la municipalidad, lo que contravino las normativas legales y los propios actos de la entidad.
El fallo sostiene que la demora en la programación original del proyecto se debió a la intervención de funcionarios municipales, quienes detuvieron las obras exigiendo requisitos inadecuados a Serviu y a la empresa constructora. Esta acción se calificó como negligente o constitutiva de falta de servicio, dado el conocimiento técnico que se espera de los funcionarios municipales involucrados en el diseño y ejecución del proyecto.
Además, la resolución indica que los gastos adicionales y la reprogramación de las obras, que derivaron en el pago de indemnizaciones por parte de Serviu a la empresa constructora, fueron consecuencia directa de las exigencias persistentes e improcedentes por parte de la municipalidad.
El tribunal también destacó que las deficiencias en los perfiles del proyecto debieron ser advertidas y corregidas durante su diseño, entre los años 2015 y 2017, lo cual no ocurrió. Se subraya que la aprobación por parte de la municipalidad de aspectos específicos del proyecto, como el paisajismo, contradice sus posteriores reclamos sobre afectaciones a áreas verdes.
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 9:19

el viernes pasado a las 9:36

el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
ayer a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
ayer a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
ayer a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,














































