MOP anuncia obras de conservación en Caleta Cifuncho de Taltal
Una de las novedades más destacadas es la incorporación de un moderno sistema pescante hidráulico, que reemplazará al antiguo método manual mecánico usado por pescadores.
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
El seremi de Obras Públicas (MOP), Pedro Barrios, anunció una inversión de más de mil millones de pesos destinada a la ejecución de obras de conservación en la caleta de pescadores de Cifuncho, al sur de Taltal. El objetivo principal de estas obras es mantener en óptimas condiciones el muelle y las instalaciones para garantizar su uso por parte de la comunidad pesquera durante muchos años más.
"Esta es una excelente noticia para la pesca artesanal de Taltal y, en particular, para los habitantes de Caleta Cifuncho. Gracias a estas obras, podrán seguir utilizando estas instalaciones de forma segura y eficiente, lo que representa un impulso inclusivo para el sector", afirmó el seremi Barrios.
Las obras planificadas incluyen la conservación general de las estructuras metálicas del muelle, mediante la aplicación de un sistema de protección anticorrosivo. También se contempla la instalación de nuevas losetas y mejoras en el sistema de defensas, con el cambio de material a elastoméricas. Además, se llevará a cabo el mantenimiento de las instalaciones terrestres y se instalará alumbrado fotovoltaico.
Una de las novedades destacadas es la incorporación de nueva tecnología en el sistema pescante. "Actualmente, los pescadores utilizan un sistema manual mecánico con tecle eléctrico para levantar la carga de sus embarcaciones. Con estas obras, se instalará un nuevo pescante hidráulico con capacidad de levante de hasta 3,0 toneladas", explicó Alejandrina Canihuante, directora regional de la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del MOP.
Se espera que las obras civiles comiencen próximamente, con un plazo estimado de 224 días, lo que prevé la finalización de los trabajos para el último trimestre de 2024. Este proyecto no solo garantizará la conservación del patrimonio pesquero de la zona, sino que también contribuirá al desarrollo sostenible de la comunidad local.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.