Ex funcionaria denuncia a alcalde de Antofagasta por acoso laboral
Usted trabaja para mí, no para Miranda o Flores" y "necesito el informe de horarios de salidas y entradas" fueron frases que se revelaron en mensajería de WhatsApp.
Supuestos mensajes de WhatsApp entre el alcalde Jonathan Velásquez y una funcionaria municipal han sido revelados por el diario El Mercurio de Antofagasta, desencadenando acusaciones de acoso laboral. Según la información divulgada, estas conversaciones forman parte de una demanda interpuesta por la trabajadora tras presuntamente sufrir conductas persecutorias y de amedrentamiento por parte del edil.
El conflicto habría surgido luego de que Velásquez supuestamente solicitara a la funcionaria ser su "informante" dentro de la Dirección de Operaciones del municipio, con el fin de obtener información sobre el comportamiento de otros funcionarios. Ante la negativa de la trabajadora, se habrían desencadenado represalias por parte del alcalde, según el relato expuesto.
La funcionaria, quien comenzó su relación laboral con el municipio en octubre de 2023, habría sido inicialmente propuesta como secretaria personal del alcalde, pero posteriormente fue asignada como administradora del edificio de Operaciones. Se alega que Velásquez expresó su descontento con el desempeño de la trabajadora al no proporcionar la información solicitada sobre sus colegas.
Ante la presunta situación de hostigamiento, la empleada habría buscado apoyo del director de Operaciones, quien le aconsejó conservar las conversaciones por su posible relevancia legal. Posteriormente, la trabajadora fue trasladada al Departamento de Tránsito, acción que habría sido interpretada como un castigo.
La situación escaló con la presentación de una demanda laboral por vulneración de derechos fundamentales ante el Juzgado del Trabajo. La trabajadora habría solicitado mantener su cargo como administradora del edificio de Operaciones y una indemnización de $30 millones por daño moral. Además, en marzo, la funcionaria presentó un reclamo ante la Contraloría Regional, resultando en una solicitud de informe a la Municipalidad por parte del ente fiscalizador, donde se determinó que el alcalde habría dispuesto de manera irregular los cometidos de la denunciante.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































