Supuestos mensajes de WhatsApp entre el alcalde Jonathan Velásquez y una funcionaria municipal han sido revelados por el diario El Mercurio de Antofagasta, desencadenando acusaciones de acoso laboral. Según la información divulgada, estas conversaciones forman parte de una demanda interpuesta por la trabajadora tras presuntamente sufrir conductas persecutorias y de amedrentamiento por parte del edil.
El conflicto habría surgido luego de que Velásquez supuestamente solicitara a la funcionaria ser su "informante" dentro de la Dirección de Operaciones del municipio, con el fin de obtener información sobre el comportamiento de otros funcionarios. Ante la negativa de la trabajadora, se habrían desencadenado represalias por parte del alcalde, según el relato expuesto.
La funcionaria, quien comenzó su relación laboral con el municipio en octubre de 2023, habría sido inicialmente propuesta como secretaria personal del alcalde, pero posteriormente fue asignada como administradora del edificio de Operaciones. Se alega que Velásquez expresó su descontento con el desempeño de la trabajadora al no proporcionar la información solicitada sobre sus colegas.
Ante la presunta situación de hostigamiento, la empleada habría buscado apoyo del director de Operaciones, quien le aconsejó conservar las conversaciones por su posible relevancia legal. Posteriormente, la trabajadora fue trasladada al Departamento de Tránsito, acción que habría sido interpretada como un castigo.
La situación escaló con la presentación de una demanda laboral por vulneración de derechos fundamentales ante el Juzgado del Trabajo. La trabajadora habría solicitado mantener su cargo como administradora del edificio de Operaciones y una indemnización de $30 millones por daño moral. Además, en marzo, la funcionaria presentó un reclamo ante la Contraloría Regional, resultando en una solicitud de informe a la Municipalidad por parte del ente fiscalizador, donde se determinó que el alcalde habría dispuesto de manera irregular los cometidos de la denunciante.
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el lunes pasado a las 10:41
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
hoy a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
hoy a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el viernes pasado a las 10:01
hoy a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
hoy a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
hoy a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
ayer a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
ayer a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
ayer a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
ayer a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 8:48