Fiscalía investigará "acarreo" de votos en Sierra Gorda y Ollagüe
"...Es llamativo por tratarse de una reiteración persistente. Ya en 2008 estos casos llevaron a anular las elecciones municipales", declaró el presidente del Servel, Andrés Tagle.
Fue durante la jornada de este jueves en que José Guerrero, exalcalde y actual candidato independiente, fue denunció el aumento significativo, de 825 nuevos votantes en menos de siete meses, del padrón electoral de Sierra Gorda.
Tal como se explicó, se pasó de 1.807 personas registradas en el plebiscito constitucional de diciembre a 2.632 para las próximas elecciones municipales y regionales en octubre. Guerrero ha anunciado su intención de impugnar estos nuevos registros, argumentando que podrían incluir a personas ajenas a la comuna. Sin embargo, advirtió sobre el costo monetario asociado con este proceso, incluyendo honorarios legales.
Así, según lo informado por el medio Timeline, Fiscalía confirmó que llevará a cabo una investigación de oficio debido a la situación en Sierra Gorda y en Ollagüe, donde se reportaron problemas similares. Andrés Tagle, Presidente del Servicio Electoral de Chile (Servel), indicó que se proporcionará al Ministerio Público datos sobre 1.844 personas que han solicitado cambios en sus domicilios electorales en otras comunas del norte.
"En el caso de Sierra Gorda es llamativo por tratarse de una reiteración persistente. Ya en 2008 estos casos llevaron a anular las elecciones municipales. Y en 2016, el Servel detectó más de 2 mil casos de cambios de domicilio hacia esa comuna, lo que prácticamente hizo duplicar el padrón electoral de Sierra Gorda”, expresó el líder del Servel.
El artículo 54 de la ley 18.556 establece penas para quienes proporcionen datos falsos o domicilios incorrectos al actualizar su información electoral, incluyendo reclusión menor y multas que oscilan entre $659.000 y $6.590.000.
Fuente: Timeline
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
ayer a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
ayer a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.




















































