Caso Convenios: Interponen querella contra representante de ProCultura
Se lanza contra María Constanza Gómez, representante legal de la Fundación ProCultura, por su presunta participación en el delito consumado de apropiación indebida.
El martes, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) interpuso una querella criminal contra María Constanza Gómez Cruz, representante legal de la Fundación ProCultura, por su presunta participación en el delito de apropiación indebida. Esta acción legal se basa en los avances de la investigación penal y en la presunta violación del artículo 470 N.º 1 en relación con el artículo 467 del Código Penal.
Según la querella presentada por el CDE, los hechos se remontan a la suscripción de cuatro convenios de transferencia de recursos entre la Fundación ProCultura y la seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la Región de Antofagasta. Estos convenios, enmarcados en el Programa de Asentamientos Precarios, así como en el Programa de Recuperación de Barrios, involucraron una suma total de 545 millones de pesos.
Según la investigación, los recursos públicos fueron transferidos sin más trámite y en una sola cuota. Sin embargo, se detectaron múltiples incumplimientos graves y reiterados por parte de la fundación en la ejecución de los proyectos y en la rendición financiera de los mismos. Estos incumplimientos llevaron al Minvu a terminar anticipadamente los contratos, exigiendo la restitución parcial o total de los fondos, lo cual, según la querella del CDE, no se cumplió.
Además, la querella señala que la Contraloría General de la República reprochó a la fundación por no haber devuelto 990 millones de pesos a las arcas fiscales. Se destacó que entre los gastos rendidos por la fundación, se encontraron 5,8 millones de pesos destinados a servicios de coctelería y cerveza para un evento del REC PRO, prestado por una productora propiedad de Manuel Lagos, director del festival.
La querella también reveló observaciones como el arriendo de oficinas a un valor que excedía el mercado sin autorización competente, errores contables reiterados, cronogramas y planes de trabajo no aprobados, entre otros incumplimientos.
A pesar de las medidas tomadas por el CDE, como la presentación de una medida precautoria de retención de bienes y la solicitud de reintegro de los fondos, se informó que la Fundación ProCultura no disponía de fondos en su cuenta corriente, lo que ha llevado a una presunta apropiación indebida de 511.058.002 pesos destinados a fines públicos específicos.
La querella del CDE fue presentada ante el Primer Juzgado de Letras de Antofagasta, y se espera que este caso siga desarrollándose en el ámbito judicial.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
27/10/2025
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.



















































