el martes pasado a las 9:33
El martes, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) interpuso una querella criminal contra María Constanza Gómez Cruz, representante legal de la Fundación ProCultura, por su presunta participación en el delito de apropiación indebida. Esta acción legal se basa en los avances de la investigación penal y en la presunta violación del artículo 470 N.º 1 en relación con el artículo 467 del Código Penal.
Según la querella presentada por el CDE, los hechos se remontan a la suscripción de cuatro convenios de transferencia de recursos entre la Fundación ProCultura y la seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la Región de Antofagasta. Estos convenios, enmarcados en el Programa de Asentamientos Precarios, así como en el Programa de Recuperación de Barrios, involucraron una suma total de 545 millones de pesos.
Según la investigación, los recursos públicos fueron transferidos sin más trámite y en una sola cuota. Sin embargo, se detectaron múltiples incumplimientos graves y reiterados por parte de la fundación en la ejecución de los proyectos y en la rendición financiera de los mismos. Estos incumplimientos llevaron al Minvu a terminar anticipadamente los contratos, exigiendo la restitución parcial o total de los fondos, lo cual, según la querella del CDE, no se cumplió.
Además, la querella señala que la Contraloría General de la República reprochó a la fundación por no haber devuelto 990 millones de pesos a las arcas fiscales. Se destacó que entre los gastos rendidos por la fundación, se encontraron 5,8 millones de pesos destinados a servicios de coctelería y cerveza para un evento del REC PRO, prestado por una productora propiedad de Manuel Lagos, director del festival.
La querella también reveló observaciones como el arriendo de oficinas a un valor que excedía el mercado sin autorización competente, errores contables reiterados, cronogramas y planes de trabajo no aprobados, entre otros incumplimientos.
A pesar de las medidas tomadas por el CDE, como la presentación de una medida precautoria de retención de bienes y la solicitud de reintegro de los fondos, se informó que la Fundación ProCultura no disponía de fondos en su cuenta corriente, lo que ha llevado a una presunta apropiación indebida de 511.058.002 pesos destinados a fines públicos específicos.
La querella del CDE fue presentada ante el Primer Juzgado de Letras de Antofagasta, y se espera que este caso siga desarrollándose en el ámbito judicial.
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 11:07
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el miércoles pasado a las 9:51
el martes pasado a las 9:33
hoy a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
hoy a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
hoy a las 9:56
La Fiscalía acusa a la parlamentaria de tres delitos de fraude al fisco por su presunta participación en convenios entre la fundación Democracia Viva y Seremi de Vivienda local.
el viernes pasado a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
el viernes pasado a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el viernes pasado a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33