Caso Convenios: Aseguran que ex seremi contrataba personas "a dedo"
La investigación del Ministerio Público se enfoca en posibles delitos como tráfico de influencias, negociación incompatible, malversación de fondos públicos y fraude al fisco.
el jueves pasado a las 9:41
el martes pasado a las 9:58
Durante la investigación de meses desarrollada por Fiscalía, varios testigos han detallado cómo el exseremi del Minvu en Antofagasta, Carlos Contreras, realizó contrataciones de manera arbitraria, principalmente a través de WhatsApp y a personas cercanas o conocidas, en el marco del Caso Convenios.
El trabajo del Ministerio Público se enfoca en posibles delitos como tráfico de influencias, negociación incompatible, malversación de fondos públicos y fraude al fisco. Además, se ha revelado que varias fundaciones, incluyendo Democracia Viva, Espacio Libre, TomArte y Movimiento Fibra, financiaban los sueldos de empleados que trabajaban en la Seremi de Vivienda de Antofagasta, algunos de los cuales también actuaban como sus supervisores.
Se han presentado testimonios que describen cómo se llevaron a cabo estas contrataciones irregulares, incluyendo la modificación de currículums para ocultar participación en campañas políticas. Los empleados contratados debían supervisar las actividades financieras de las fundaciones sin fines de lucro involucradas en los convenios con Serviu.
El escándalo se extiende a otras personas, como Constanza Vilches Martínez, quien fue contactada por Carlos Contreras a través de un amigo y luego contratada para trabajar en la Seremi de Vivienda y Urbanismo. Contreras le explicó que su salario sería pagado por una fundación, a pesar de que ella no sería una empleada formal del Estado.
Nicol Salinas también proporcionó un testimonio que describe cómo fue contratada a través de la Fundación Movimiento Fibra para trabajar en la Seremi de Vivienda y Urbanismo en tareas relacionadas con los convenios y la habitabilidad primaria.
Una anécdota impactante, en la que se enfocó el medio Copano News, fue durante la celebración de un cumpleaños en junio de 2022, cuando ya ocupaba su cargo como seremi de Vivienda. Durante un brindis, Contreras anunció su nuevo cargo y preguntó a los presentes si alguien estaba disponible para trabajar con él, aunque no tenía claridad sobre el puesto en cuestión.
Una de las personas presentes, Cynthia Cisternas, mencionó que no cambiaría de trabajo por menos de $1 millón de pesos, ya que en ese momento ganaba $790 mil líquidos en su empleo actual. Posteriormente, en agosto del mismo año, Contreras le pidió su currículum y, en la entrevista de trabajo, le explicó que sus funciones consistirían en supervisar las rendiciones de cuentas de fundaciones sin fines de lucro con convenios con el Serviu. Toda la contratación parecía informal.
Con información de: La Segunda
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.














































