Antofagasta: Amplían sumario por convenio “Más Vivienda y Mejores Barrios”
El Minvu reintegrará los 5.866 millones al GORE y ordenó la acción por demoras en Serviu. Se destacaron dificultades de acceso a información y falta de documentación.
Un informe solicitado por autoridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) con el propósito de esclarecer el proceso de cierre del convenio "Más Vivienda y Mejores Barrios 2015 – 2023", firmado con el Gobierno Regional de Antofagasta, proporcionó detalles cruciales sobre la continuidad de la relación entre ambas instituciones.
El documento, remitido a las autoridades regionales en horas recientes, establece que el ministerio reintegrará al Gobierno Regional un monto de $5.886 millones, correspondiente al saldo del convenio, en concordancia con un procedimiento regular de cierre de este tipo de acuerdos.
No obstante, el Minvu ha dispuesto la apertura de un sumario administrativo debido a las demoras registradas en los procesos de Serviu. El objetivo es esclarecer las posibles responsabilidades administrativas en la gestión del convenio, especialmente en lo relativo al resguardo y orden de la documentación.
El informe destaca dificultades de acceso a la información por parte de algunos funcionarios de Serviu, así como la falta de documentación que acredite la realización de reuniones de seguimiento indicadas en el convenio. También señala la ausencia de información necesaria para aclarar las diferencias en los registros de decretos modificatorios.
A pesar de las deficiencias mencionadas, la investigación destaca la colaboración proactiva de un grupo de funcionarios de la región, cuya información ha permitido avanzar en la revisión.
Fuente: Timeline
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
ayer a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
ayer a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.




















































