La Asociación Nacional de Empleados Fiscales de Antofagasta entregó una carta formal de rechazo al dictamen emitido por la nueva Contralora General de la República, Dorothy Pérez, que modifica el criterio sobre la "legítima confianza".
Esta modificación pone fin a la jurisprudencia administrativa que otorgaba estabilidad laboral a los funcionarios públicos contratados de manera continua durante un largo período, lo que, según Anef, podría poner en riesgo la seguridad laboral de los empleados del Estado.
El concepto de "legítima confianza" establece que un trabajador con años de contrato continuo tiene la expectativa razonable de mantener su empleo bajo las mismas condiciones. Para los gremios, la eliminación de este criterio podría generar incertidumbre y precarización en las relaciones laborales con el Estado.
Nora Biaggini, presidenta regional de Anef, destacó la importancia de este principio en la protección de los derechos laborales. "Nos encontramos con muchos gremios entregando la carta a la Contraloría Regional en relación a la Confianza Legítima. Rechazamos totalmente el dictamen emitido por la nueva contralora general", afirmó. Biaggini agregó que en Antofagasta se han logrado victorias judiciales en defensa de la estabilidad laboral, recordando que el Estado ha sido garante de estos derechos en tribunales.
Los gremios manifestaron su rechazo en diversas regiones del país, entregando cartas en las sedes de la Contraloría para solicitar la reconsideración de este dictamen. Con la entrega de estos documentos, los funcionarios apelan a que se revierta la decisión que, según argumentan, afecta la estabilidad de sus condiciones laborales.
el lunes pasado a las 10:15
el jueves pasado a las 10:10
el jueves pasado a las 10:10
ayer a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
ayer a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
el jueves pasado a las 10:10
ayer a las 9:22
Los ministros acogieron los argumentos del Ministerio Público, que advirtió riesgo de reiteración, dada la conducta sostenida y uso de tecnología para evitar ser descubierto.
ayer a las 9:18
Uno de los detenidos debía más de 20 millones de pesos. Los arrestos se efectuaron por orden del Juzgado de Familia y los individuos fueron entregados a Gendarmería de Chile.
el lunes pasado a las 10:15
Así lo reflejarían los resultados del Mapa Nutricional 2024 desarrollado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb).
el lunes pasado a las 10:04
La inversión busca mejorar la limpieza y el atractivo del borde costero, y complementa un proyecto mayor que postula a fondos regionales para adquirir más maquinaria.
el jueves pasado a las 10:10
Casi una tonelada y media fue incautada en dos operativos realizados el mismo día. Se decomisaron marihuana, pasta base, clorhidrato de cocaína y ketamina.
16/04/2025
La recalificación del delito fue gestionada por el abogado Jorge Rivera, a solicitud del diputado Sebastián Videla.
16/04/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el plan busca enfrentar el abandono del área. Se trata de una intervención compleja que requiere coordinación con otros servicios.
16/04/2025
El Ejecutivo alega que el Primer Tribunal Ambiental excedió sus competencias al ordenar una nueva resolución del SEA, ya que dichas decisiones corresponden al Comité de Ministros.
16/04/2025
Esto, tras la detención de dos personas, además de la incautación de 145 kilos de marihuana en operativos realizados por Carabineros en Taltal y Sierra Gorda
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl