Alcalde de Mejillones critica normativa lumínica por seguridad pública
Marcelino Carvajal lamentó la falta de apoyo a las comunas para mejorar la seguridad y criticó a los parlamentarios por no tener en cuenta las consecuencias.
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
En el marco de un encuentro con los alcaldes de la macrozona norte, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, planteará un tema recurrente entre los vecinos de su comuna: la iluminación de los espacios públicos.
La nueva normativa lumínica, que entró en vigor en octubre, ha generado controversia, especialmente por la transición de la luz fría (blanca) a la luz cálida (amarilla), medida que afecta principalmente a los nuevos proyectos urbanos.
Carvajal explicó que esta modificación ha sido mal recibida por la comunidad, ya que muchos la consideran poco estética y un factor que agrava la sensación de inseguridad. “Todo el mundo habla de atacar la delincuencia, pero eso no solamente se hace con policías, también se hace construyendo parques, recuperando sitios eriazos, iluminando los sectores oscuros. Pero hoy nuevamente por ser zonas de observatorios tenemos que cambiar, sin importar que la luz en la calle durante las noches sea tenue y se vea horrible”, declaró.
La normativa, impulsada por el Ministerio de Medio Ambiente, busca avanzar hacia una iluminación más sostenible, reduciendo el impacto sobre la astronomía, la biodiversidad y la salud humana. Sin embargo, Carvajal considera que las autoridades nacionales no han considerado adecuadamente las implicaciones de la ley para la seguridad pública y el desarrollo urbano de las comunas.
“Sabemos que aquí están algunos de los mejores observatorios del mundo, pero los costos los pagamos los municipios. Nos dicen que debemos usar luces amarillas, se ve horrible durante la noche, la gente nos reclama por la inseguridad, los paseos no son atractivos para las familias ni el turismo. En Antofagasta hay un paseo que todavía no se inaugura, sin embargo, ya lo están usando para carretear porque la oscuridad permite todas esas cosas”, estableció Carvajal.
Fuente: Timeline
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.