Alcalde de Antofagasta declara avances definitivos en exvertedero La Chimba
Velásquez anunció la presencia de televigilancia en el sector, el levantamiento de un muro de tres y que la futura responsabilidad de quemas recae en otras autoridades.


el jueves pasado a las 8:47
"Aunque ustedes no lo crean, lo que está a mis espaldas, hace unos meses eran cerros de basura quemada y mal olor - ahora ni siquiera hay olor a quemado aquí". Es la primera declaración que hizo el alcalde por la capital regional, Jonathan Velásquez, por la limpieza y cierre del exvertedero La Chimba.
De esta manera y a través de un vídeo oficial, el edil confirmó que la casa consistorial llevaría un 40% de avance, ya instalando servicio de vigilancia a través de guardias y que comenzará la construcción del muro de tres metros para evitar la entrada de personas al perímetro. A esto se agrega el uso de cámaras de televigilancia.
"Lo mejor de todo es que [se hizo] bajo mi gestión -que lo digo no humildemente-, en 50 años no se hizo nada acá. Bajo esta administración por fin se puede cerrar y limpiar este vertedero", afirmó tajante Velásquez.

Además, aprovechó de enviar un mensaje a otras autoridades regionales. "Yo quiero que trabajen en conjunto con la municipalidad y nosotros también les vamos a prestar ayuda, pero dejar en claro que las quemas son responsabilidad del Gobierno, de BB.NN., de la Delegada Presidencial, de la gobernación y que todos durante un tiempo me atacaron", aludió el representante local, insistiendo en su no responsabilidad por las quemas alrededor del vertedero.
Así también, Jonathan Velásquez al equipo de la municipalidad y "a cada una de las personas que apoya esta gestión y trabajo que hacemos como municipio" y aseguró que el terreno sería reconvertido para futuras construcciones.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.