En su reciente visita a Antofagasta, el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, impulsó la campaña "Denuncia Seguro" con un enfoque especial en la lucha contra las armas ilegales, como parte de los esfuerzos para debilitar y neutralizar al crimen organizado en la región.
El Jefe de la Zona de Carabineros de Antofagasta, general Cristian Montre, destacó el rol fundamental de la institución en el manejo de las armas de fuego, trabajando en tres líneas principales de intervención: la entrega anónima y voluntaria de armas, la fiscalización de armas inscritas, y las operaciones policiales destinadas a retirar armas de las calles.
En cuanto a la fiscalización, el subsecretario Vergara resaltó que Carabineros ha realizado 1,600 verificaciones de domicilios en la región, posicionando a Antofagasta como la zona con más controles en la Macrozona Norte. Este esfuerzo, explicó el general Montre, permite "confirmar que un arma inscrita está donde debe estar", contribuyendo a la seguridad y legalidad en la posesión de armas.
Además, la campaña de entrega voluntaria y anónima de armas de fuego sigue siendo una prioridad. El general Montre explicó que cualquier persona puede entregar cualquier tipo de arma, inscrita o no, ya sea real, hechiza, de fantasía o modificada, así como municiones. Lo crucial es que quien lo haga de manera voluntaria queda exento de responsabilidad penal por la posesión del arma. Este año, Carabineros ha recibido 118 armas de fuego a nivel regional en el marco de esta campaña, y las autoridades han reforzado el llamado a la comunidad para que entregue cualquier arma que tengan en su hogar, reduciendo el riesgo de accidentes y evitando que estas caigan en manos de delincuentes.
Montre subrayó que tener un arma en casa suele ser un riesgo más que una ventaja: "tener un arma en el hogar, en la mayoría de los casos, es un elemento inútil... además, es un riesgo evidente y permanente para los habitantes del hogar, especialmente los menores".
La tercera línea de acción se enfoca en el trabajo operativo de Carabineros, que incluye fiscalizaciones, procedimientos e investigaciones especializadas para quitar las armas de fuego a los delincuentes. El año pasado, Carabineros incautó 284 armas de fuego en diversos operativos, y en lo que va del año ya se han incautado 151 armas, incluidas pistolas, revólveres, armas hechizas, modificadas, de fantasía e incluso granadas.
El general Montre concluyó con un llamado a la comunidad: "El compromiso de cada Carabinero con los vecinos de la región es seguir trabajando, y por eso el llamado es a que confíen en nosotros y, a través de la denuncia, cuiden sus barrios y de esta manera le quiten espacio al delincuente".
hoy a las 10:01
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en la madrugada en avenida Rendic. El individuo fue detenido por el delito de robo frustrado.
ayer a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
hoy a las 10:01
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en la madrugada en avenida Rendic. El individuo fue detenido por el delito de robo frustrado.
ayer a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
ayer a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
ayer a las 8:48
Los tres sujetos involucrados son acusados de, además de aprehender a la víctima, robarle sus claves bancarias y utilizar sus tarjetas para compras por más de un millón de pesos.
05/06/2025
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
05/06/2025
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
04/06/2025
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
04/06/2025
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
03/06/2025
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
02/06/2025
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad