PDI anuncia nueva Brigada de Lavado de Activos en Antofagasta
En la región se llevaron a cabo 19 investigaciones por pornografía infantil, 1,037 por delitos económicos, 734 por delitos sexuales y 200 detenciones por drogas.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 10:58
La Policía de Investigaciones llevó a cabo el día 27 de junio su cuenta pública correspondiente al año 2023, conmemorando el 91° aniversario institucional en una ceremonia realizada en el Centro Cultural Ruinas de Huanchaca. El evento contó con la presencia destacada del Jefe de la Región Policial de Antofagasta, Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, junto a autoridades como la Delegada Presidencial de la Región, Karen Behrens Navarrete, así como autoridades regionales y comunales.
Durante la ceremonia, el Prefecto Inspector Aguillón Vidal enfatizó varios logros y anuncios importantes para la región. Entre ellos, destacó "la capacitación continua del personal, la inclusión de mujeres en roles operativos y el uso de equipamiento especializado" como pilares fundamentales para fortalecer la labor de la PDI en la región.
Uno de los anuncios más significativos fue la creación de la Brigada Investigadora de Lavados de Activos en la Región de Antofagasta. Esta medida busca robustecer la capacidad de la PDI en la investigación del crimen organizado, específicamente en el ámbito de lavado de activos, con el objetivo de garantizar la seguridad y combatir de manera efectiva las actividades ilícitas relacionadas con el manejo de capitales.
El Jefe de la Región Policial también destacó la colaboración estrecha con el Ministerio Público y otras entidades como clave en la lucha contra la criminalidad organizada. Además, subrayó el compromiso de la PDI con la comunidad, mencionando la política de transparencia y responsabilidad adoptada por la institución desde el año 2004.
En cuanto a los resultados operativos del año 2023, se informó sobre la realización de diversas investigaciones, incluyendo 19 casos de pornografía infantil, 1,037 investigaciones por delitos económicos, y 734 investigaciones por delitos sexuales. Además, se efectuaron 200 detenciones por delitos asociados a la Ley 20.000 de drogas, y se lograron detenciones significativas en delitos como homicidio, hurto y robo.
En el ámbito del control migratorio y seguridad internacional, la PDI realizó un total de 511,575 controles de ingreso y salida, cumpliendo estrictamente con la ley y respetando los derechos humanos con un enfoque de género.
Respecto a la gestión financiera, se destacó la asignación de recursos por un total de 1.209.897.524 pesos, destinados a la adquisición de bienes y servicios que apoyan directamente las operaciones de las unidades de la PDI en la región.
La ceremonia concluyó con la entrega del "Premio a la Excelencia en la Investigación Criminal 2024", distinción otorgada a la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Antofagasta por su destacada labor.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
hoy a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.