PDI anuncia nueva Brigada de Lavado de Activos en Antofagasta
En la región se llevaron a cabo 19 investigaciones por pornografía infantil, 1,037 por delitos económicos, 734 por delitos sexuales y 200 detenciones por drogas.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
La Policía de Investigaciones llevó a cabo el día 27 de junio su cuenta pública correspondiente al año 2023, conmemorando el 91° aniversario institucional en una ceremonia realizada en el Centro Cultural Ruinas de Huanchaca. El evento contó con la presencia destacada del Jefe de la Región Policial de Antofagasta, Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, junto a autoridades como la Delegada Presidencial de la Región, Karen Behrens Navarrete, así como autoridades regionales y comunales.
Durante la ceremonia, el Prefecto Inspector Aguillón Vidal enfatizó varios logros y anuncios importantes para la región. Entre ellos, destacó "la capacitación continua del personal, la inclusión de mujeres en roles operativos y el uso de equipamiento especializado" como pilares fundamentales para fortalecer la labor de la PDI en la región.
Uno de los anuncios más significativos fue la creación de la Brigada Investigadora de Lavados de Activos en la Región de Antofagasta. Esta medida busca robustecer la capacidad de la PDI en la investigación del crimen organizado, específicamente en el ámbito de lavado de activos, con el objetivo de garantizar la seguridad y combatir de manera efectiva las actividades ilícitas relacionadas con el manejo de capitales.
El Jefe de la Región Policial también destacó la colaboración estrecha con el Ministerio Público y otras entidades como clave en la lucha contra la criminalidad organizada. Además, subrayó el compromiso de la PDI con la comunidad, mencionando la política de transparencia y responsabilidad adoptada por la institución desde el año 2004.
En cuanto a los resultados operativos del año 2023, se informó sobre la realización de diversas investigaciones, incluyendo 19 casos de pornografía infantil, 1,037 investigaciones por delitos económicos, y 734 investigaciones por delitos sexuales. Además, se efectuaron 200 detenciones por delitos asociados a la Ley 20.000 de drogas, y se lograron detenciones significativas en delitos como homicidio, hurto y robo.
En el ámbito del control migratorio y seguridad internacional, la PDI realizó un total de 511,575 controles de ingreso y salida, cumpliendo estrictamente con la ley y respetando los derechos humanos con un enfoque de género.
Respecto a la gestión financiera, se destacó la asignación de recursos por un total de 1.209.897.524 pesos, destinados a la adquisición de bienes y servicios que apoyan directamente las operaciones de las unidades de la PDI en la región.
La ceremonia concluyó con la entrega del "Premio a la Excelencia en la Investigación Criminal 2024", distinción otorgada a la Brigada Investigadora de Delitos Económicos Antofagasta por su destacada labor.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.















































