el miércoles pasado a las 10:59
El caso de los residentes del condominio Alto Covadonga en Tocopilla se ha convertido en noticia a nivel nacional. Estos vecinos han estado luchando contra las condiciones precarias de las viviendas sociales que les entregó el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en 2013. La gravedad de la situación quedó patente en un informe respaldado por la municipalidad de Tocopilla, que reveló problemas significativos en las instalaciones sanitarias, la debilidad de las bases y cuestiones estructurales. A pesar de esto, el gobierno afirma que los daños son reparables.
Ante la situación el Minvu, luego de la visita de un funcionario especialista de la cartera, lanzó un comunicado de prensa con la respuesta ante la problemática.
Tal como lo indicó su director, Ricardo González Campos: “lo dijimos en el úl-mo encuentro con la alcaldesa, su equipo y los vecinos, haremos todo lo que sea necesario en virtud de los antecedentes sobre la mesa y, para ello, nuestro ministro Carlos Montes dispuso la visita del experto de la DITEC, quien ya emi-ó su informe, por lo cual empezaremos desde ahora a adoptar las medidas”.
En cuanto al plan de acción para ir resolviendo esta grave problemáCca, González entrego el detalle de lo que se comenzará a trabajar: “analizando cada uno de los informes que nos proveyeron de información valiosa, las medidas a seguir se seguirán centrando en las familias más afectadas, por lo cual ya trabajamos en este análisis social de las familias de las torres 14B y 13B, y la entrega de los subsidios de albergue”.
“En forma paralela, trabajamos en la contratación de los servicios de estudios de análisis específicos y de los proyectos de intervención y ejecución de obras con el diseño de las soluciones. Esta úl-ma debe incorporar la intervención al interior de las copropiedades, tanto de los sistemas de agua potable y alcantarillados instalados, como la revisión y recambio de tuberías eléctricas, barandas y considerar la solución estructural para los suelos con baches o socavones producidos producto de las filtraciones”, agregó la autoridad.
Además, el director de Serviu Antofagasta informó que será prioritaria la elaboración de una Carta GanR de la ejecución de las obras y el calendario de acCvidades: “sin duda que abordaremos todos los frentes. Por ello, a los plazos sumamos las obras exteriores, las que también son prioritarias. En ellas ejecutaremos la reposición de toda la red de alcantarillado público y la revisión de la red de agua potable. Trabajaremos para efectuarlas en simultáneo con la otra licitación, lo que está relacionado con el financiamiento que se está solicitando al Gobierno Regional, para ejecución por parte de la empresa sanitaria, Aguas Antofagasta.”
Cabe destacar que estas primeras medidas abordarán a las familias con mayor afectación y un riesgo mucho mayor, es decir, aquellas que se encuentran en las torres 14B y 13B, donde viven alrededor de 40 familias,construcciones que preliminarmente se descarta demolición.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
28/04/2025
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
28/04/2025
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.