Logran condena de 15 años por homicidio consumado en Antofagasta
Además de la perpetración del acto, el encausado fue declarado culpable de portar ilegalmente un arma de fuego en la vía pública sin la autorización legal correspondiente.
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:45
José Alejandro Arnes Condori, ciudadano chileno de 28 años, ha sido condenado a una pena total de 15 años y 181 días de presidio tras ser acusado por la Fiscalía Local de Antofagasta como autor de los delitos de homicidio consumado y porte ilegal de arma de fuego.
La investigación liderada por el fiscal jefe, Cristian Aguilar, junto con la colaboración de equipos de la Policía de Investigaciones (PDI), reveló que el 9 de febrero de 2022, Arnes Condori llegó al domicilio de la víctima en la calle Sucre, a bordo de un vehículo y acompañado de dos personas no identificadas.
Allí, llamó a la víctima a viva voz. Cuando la víctima se aproximó al vehículo del acusado, este sacó un arma de fuego y disparó en su contra, impactándola en el abdomen, para luego huir del lugar junto a sus acompañantes. La víctima falleció como resultado de la herida de bala.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, después de examinar las pruebas presentadas por el Ministerio Público, concluyó que los hechos en cuestión constituyen un homicidio consumado.
Según el tribunal, Arnes Condori "ejecutó un acto voluntario dirigido directamente a causarle la muerte a la víctima, utilizando un medio idóneo al dispararle con un arma de fuego cargada, a corta distancia y dirigiendo el tiro hacia su cuerpo, provocándole una herida mortal en la zona abdominal."
Además del homicidio, el encausado fue declarado culpable de portar ilegalmente un arma de fuego en la vía pública sin la autorización legal correspondiente. El tribunal determinó que "utilizó un arma de fuego, tipo revólver, para dispararle directamente en el abdomen a la víctima, causándole la muerte", lo que constituye el delito de porte ilegal de arma de fuego.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.