el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
La Fiscalía de Focos, SACFI Antofagasta, ha formalizado a seis ciudadanos colombianos por el delito de tráfico de drogas, tras ser detenidos por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, Brianco, de la PDI, en operativos realizados en Cerro Navia y Alto Hospicio.
La investigación conjunta resultó en la incautación de 110 kilogramos y 800 gramos de cocaína base (pasta base), 7.4 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 1 kilogramo y 926 gramos de marihuana, junto con la recuperación de dinero en efectivo y otros elementos utilizados para cometer el delito.
Los detenidos, cinco hombres y una mujer con estatus migratorio regular en el país, han sido sujetos a prisión preventiva por solicitud del Ministerio Público, debido al peligro que representan para la seguridad de la sociedad.
Según lo expuesto durante la audiencia de formalización, una investigación de SACFI y Brianco reveló coordinaciones para transportar una cantidad significativa de droga desde la Región de Tarapacá a la Región Metropolitana, utilizando una camioneta especialmente adaptada para ocultar el producto en su estructura.
Con esta información, la policía ubicó el vehículo en Alto Hospicio y lo siguió hasta un domicilio en Cerro Navia, donde fue recibido por un grupo de individuos. Luego de obtener una autorización judicial, se realizó un registro en el domicilio, donde se detuvo a cuatro de los imputados mientras extraían paquetes de droga del interior de un neumático y la estructura de la camioneta.
El procedimiento continuó con el registro de otro domicilio en Alto Hospicio, donde se detuvo a otro imputado y se incautó más droga y elementos relacionados con su distribución. Finalmente, se detuvo al sexto miembro de la banda en otro domicilio de Alto Hospicio, donde se encontró más droga y una importante suma de dinero en efectivo oculta bajo una cama.
Los seis integrantes de la banda fueron formalizados por tráfico de drogas, y se solicitó prisión preventiva para todos ellos, medida que fue acogida por el Juzgado de Garantía de Antofagasta, que además ordenó un plazo de investigación de 120 días.
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
ayer a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
ayer a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
ayer a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
ayer a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
ayer a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
ayer a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.